26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Zulia | Embarazadas protestan frente a hospital en Maracaibo para reclamar atención médica

Un grupo de mujeres se apostaron frente al Hospital Central de Maracaibo con pancartas en las que denunciaron que a las madres y sus niños los dejan morir en las entradas de los hospitales

-

Un grupo de embarazadas protestaron este jueves 29 de septiembre frente al Hospital Central Dr. Urquinaona en Maracaibo, estado Zulia, para reclamar atención médica oportuna para las parturientas, a quienes -denunciaron- les niegan el ingreso por carencia de insumos.

Las mujeres se apostaron frente al centro de salud, ubicado en la avenida El Milagro, mostrando sus barrigas y con pancartas en las que denunciaron que a las madres y sus niños los dejan morir en las entradas de los hospitales.

La joven Melina López denunció que para atender el parto de su hijo le exigieron una lista de insumos. “Conseguí todo los medicamentos e insumos que estaban en la lista, y cuando llegué no me atendieron porque me faltaron las hojas para abrir la historia y poder ingresar”, denunció.

Aderlin Sierra, de 28 años, mostró la lista de insumos que le indicaron para poder atender su parto. Estimó que gasta entre 150 y 200 dólares. “La mayoría no tenemos ese dinero. Yo tuve que ir a la Alcaldía a pedir ayuda, estoy esperando que me llamen”, indicó.

La protesta fue liderada por Carolina Leal, una líder comunitaria del sector Santa Rosa de Agua. Denunció que tres mujeres, que ella apoyaba con algunas ayudas económicas, perdieron a sus bebés esta semana por falta de atención médica.

“Ayer -miércoles 28- enterramos una bebé de cuatro kilos que murió dentro del vientre de su madre porque no la atendieron a tiempo, necesitaba una cesárea y la pusieron a parir. Hoy, durante la protesta, salió una joven llorando porque su bebé no tenía signos vitales; tenía 42 semanas de gestación y no querían hacerle la cesárea, ahora el bebé murió y se hizo pupú dentro”, denunció.

Las mujeres entraron hasta la emergencia para exigir ayuda. El director del Hospital Central de Maracaibo se comprometió a prestar mayor colaboración a las parturientas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a