20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Dos detenidos tras represión de la Guardia Nacional en Cabimas

-

Cabimas.- Funcionarios de la Guardia Nacional, pertenecientes al Destacamento 113, reprimieron a manifestantes de Cabimas, en el Zulia, durante la concentración convocada para este sábado 23 de febrero. La acción dejó, hasta ahora, dos detenidos y seis personas heridas.

Desde la avenida Carnevalli salió la marcha con cientos de manifestantes que pedían el apoyo para el ingreso de la ayuda humanitaria al país.

Cuando pasaban frente a la sede policial, salió un piquete de funcionarios que lanzaron bombas lacrimógenas y balas de salva contra los ciudadanos para dispersarlos.

Hasta ahora, se conoció que de forma arbitraria, los funcionarios detuvieron a Miriam Rodríguez y a un joven identificado como Diego Lara, quien tenía una cámara fotográfica para documentar la actividad y los amenazaron para que entraran a las instalaciones. Aún no se les ha permitido comunicación.


LEE TAMBIÉN: 

GUANIPA DENUNCIA SECUESTRO DE MILITANTES DE PJ EN MUNICIPIO ZULIANO

Eduardo Perozo, dirigente de Primero Justicia, condenó la acción tomada por los guardias, cuando había niños y personas de la tercera edad, además de pacientes con patologías crónicas en la caminata.

“Esto es una injusticia, todos somos venezolanos y atravesamos una dura crisis de la que necesitamos salir. Ellos también tienen familia con necesidades”, denunció.

En las viviendas que están situadas frente al destacamento, las personas permitieron el ingreso de manifestantes para que se resguardaran y, pasados unos minutos, lanzaron bombas dentro de las viviendas y exigieron que salieran.

En medio del hecho, las personas que iban caminando por la avenida Miraflores también fueron alcanzadas por perdigones y el gas que, a varios, les impedía respirar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a