19.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Docentes en la Guajira resisten ante una educación en decadencia

-

Guajira. Maestros de las diferentes instituciones educativas del municipio fronterizo Guajira, del estado Zulia, aseguraron este 19 de febrero que resisten en sus puestos, aunque muchos se han visto obligados a dejar sus cargos porque el sueldo no les alcanza.

El equipo de El Pitazo realizó un recorrido por las distintas instituciones educativas que hacen vida en el municipio y observó algunos de los principales problemas de la región en esta materia. Entre ellos, la ausencia de docentes en las aulas de clases, las malas condiciones en las que se encuentran las infraestructuras de las escuelas, las carencias en los programas alimentarios y la falta de transportes escolares.

LEE TAMBIÉN: 

TRANSPORTISTAS OFRECEN UNIDADES PARA MOVILIZAR A VOLUNTARIOS DE GUAIDÓ 

Educación a punto del colapso

José Noguera, Docente de Fe y Alegría Paraguaipoa, manifestó que varios maestros de esta institución dejaron abandonados sus cargos. “En lo que va de año muchos compañeros han renunciado porque, lamentablemente, nuestro sueldo no alcanza para comprar un kilo de carne. La educación en la Guajira está a punto de colapsar. No contamos con transportes escolares. Los niños y los maestros hacemos maniobras para llegar a las aulas de clases”, explicó.

Docentes Guajira 1
Sin techos y sin puertas está la escuela Bella Vista II, ubicada en la población de Paraguaipoa.

Otros docentes que hacen vida en la región fronteriza optan por caminar kilómetros para llegar a las instituciones educativas. Tal es el caso de Yumara Abreu, maestra de la unidad educativa básica Bella Vista II, quien señaló que pasa más de una hora caminando.

“La situación que vivimos nosotros en La Guajira es fuerte porque no contamos con transportes escolares. No hay efectivo. Las condiciones de las escuelas son malísimas y nuestro sueldo no es suficiente. Pero estamos aquí, resistiendo”.

Escuelas Guajira
La infraestructura de las escuelas está en pésimas condiciones. Foto: Eira González

Existen muchos casos de miembros del gremio de la educación que han optado por irse a otros países en busca de una mejor calidad de vida. Los destinos elegidos han sido Colombia, Perú, Chile, Ecuador, entre otros.

Con información de Eira González

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a