23.7 C
Caracas
jueves, 13 junio, 2024

Diputado Jesús Superlano: Mercado Mayorista de Barquisimeto debe ser intervenido

El también secretario regional del partido Patria Para Todos denunció que en Mercabar operan mafias bajo el amparo de los cuerpos de seguridad del Estado, que tienen comandos en esas instalaciones

-

Barquisimeto.- El diputado del Consejo Legislativo del estado Lara Jesús Superlano responsabilizó al alcalde Luis Jonás Reyes de dirigir una campaña en su contra por filtrar los casos de corrupción y extorsiones en el Mercado Mayorista de Barquisimeto (Mercabar).

Superlano comentó que el presidente de Mercabar, Juan Carlos Sierra, le envió mensajes con amenazas en un intento de silenciarlo. “Luis Jonás Reyes estaría detrás de todo esto”, manifestó.

El también secretario regional del partido Patria Para Todos (PPT) denunció que en Mercabar operan mafias bajo el amparo de los cuerpos de seguridad del Estado que tienen comandos en esas instalaciones. La Alcaldía de Iribarren —principal accionista del mercado— tampoco ha sancionado estas prácticas, advirtió.


LEE TAMBIÉN: 

PRECEDENTE CUBANO ABRE A VENEZUELA LAS PUERTAS DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS

“Es público y notorio que facturan la mercancía a un precio, pero lo venden en otro con la presencia de la Guardia Nacional. Los funcionarios policiales hacen cobros ilegales”, sostuvo. Asimismo, señaló que la directiva del mercado debe ser investigada por corrupción. 

Según el PPT, Mercabar registra ingresos mensuales que sobrepasan los dos millardos de bolívares y solo el 0,23% es destinado a gastos de personal. Es incierto el destino de los fondos. No hay mejoras significativas en las instalaciones y la flota de vehículos está destrozada. “Con la cantidad de dinero que recibe Mercabar podría estar extraordinariamente mejor”, dijo Superlano al referirse a las últimas reparaciones realizadas por la directiva en el complejo.

Mercabar abastecía el 30% del mercado de alimentos nacional, pero ahora solo cubre el 10% del consumo debido al racionamiento eléctrico | Foto: Liz Gascón

Desvío de recursos y de mercancía

Por otra parte, indicó que la directiva se ha gastado dos veces el presupuesto para la activación de un pozo en Mercabar sin que se conozcan avances de la obra y llamó al alcalde a presentar el plan de siembra que ofreció. “En Mercabar lo están haciendo mal. Debe ser intervenido”, subrayó.

Superlano ha planteado que el mercado pase a ser administrado por el Gobierno nacional. Asimismo, emplazó a la gobernadora Carmen Meléndez a “combatir la corrupción” porque tiene la facultad para ordenar una inspección. “Le hemos dicho a las Faes y al Sebin que actúen. ¿Por qué no lo han hecho?”, se preguntó al alertar de despachos de alimentos en horas no permitidas y mencionar que hay galpones en las afueras de Mercabar utilizados para desviar mercancía. Las mafias estarían vinculadas a dirigentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), asomó.

Las denuncias de corrupción en el centro de distribución de alimentos no son discutidas en el Concejo Municipal de Iribarren ni el Consejo Legislativo del estado Lara, donde el Psuv tiene la representación mayoritaria.

Personal inconforme

El vocero de la dirección regional del PPT, Jonathan Crespo, declaró que es injustificable que Mercabar destine menos del 1% de sus ingresos en el pago de nómina. “Hay ciento ochenta y cinco trabajadores con bajos salarios y pocos incentivos cuando el cobro de los alquileres está en cuatro y siete millones de bolívares por galpón”, precisó.

Antes del último aumento del sueldo mínimo, los trabajadores cobraban Bs. 5.000 diarios. “Según el alcalde, el canon de arrendamiento de los galpones está anclado al petro; el salario de los trabajadores no lo está”, reiteró. Igualmente rechazó que el pago de un empleado no alcance para hacer un mercado de víveres en Abastecer, la empresa de alimentos propiedad de la Alcaldía de Iribarren.

El vocero del PPT Lara, Jonathan Crespo indicó que Mercabar le debe tres dotaciones de uniformes al personal | Foto: Liz Gascón

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a