22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Día de Punto Fijo transcurrió entre bajones de luz, sin internet ni agua

-

Punto Fijo.- Punto Fijo, conocida como La Ciudad del Viento, llegó a su aniversario 48 de vida municipal después de ser el caserío más grande del mundo.

Aunque en el año 1912 muchos paraguaneros murieron intentando cruzar la carretera Punto Fijo-Coro para huir de una sequía que acabó con familias, animales y la siembra, este núcleo urbano no ha sido favorecido con un servicio de agua potable estable, realidad que ha hecho posible que las sillas de ruedas y los coches no sean para las personas, sino para cargar agua.

En este aniversario 48, la población tiene una terminal, escuelas, hospitales, autopistas y hasta grandes comercios, pero el problema de la falta de agua no ha sido solucionado. Hay comunidades que tienen meses sin el servicio y otras cumplieron años esperando el agua, lo que hace que sus habitantes salgan a buscarla y cargarla desde cualquier lugar.

En las calles y avenidas de la urbe se ven muchas personas de todas las edades cargando agua en distintos carros improvisados, unos convertidos y otros fabricados para tal fin, debido a la necesidad. Muchos llegan de sus trabajos y salen a buscar el líquido para poder preparar los alimentos y asearse. De esta forma, la leyenda de la sed de los paraguaneros se ha mantenido por casi 80 años.

LEE TAMBIÉN:

A media máquina funciona la telefonía móvil e internet en Machiques

Mirta Cuauro, habitante de Bella Vista, dijo que en su comunidad tienen dos años que no ven el agua por tuberías, razón por la cual los vecinos deben caminar a las redes que llevan agua a Pdvsa o al sector La Rosa, a donde llega todos los días. En este punto, los habitantes les prestan una manguera para que llenen los envases.

«Aquí las sillas de rueda y los coches son los burros del siglo XXI, porque quedaron para cargar agua; no tenemos otra opción. Los camiones cisternas nos cobran en dólares y la pensión no alcanza para pagar eso», lamentó Cuauro. Además de este problema que se ha convertido en el día a día de los paraguaneros, en el aniversario de la ciudad también hubo bajones eléctricos y no hubo internet, debido a lo cual los comercios estuvieron sin punto de venta durante todo el día.

Maritza Arteaga, habitante del Centro de Punto Fijo, detalló que esta urbe no puede estar más triste por las fallas de los servicios públicos. «Hoy, que estuvimos libres, vimos claramente cómo se me explotaban los bombillos de la casa por los bajones. ¿Quién me paga eso? Nadie, nadie se hace responsable de lo que nos sucede», se lamentó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a