22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Denuncian secuestro y torturas a activista de VP en Zulia

-

Maracaibo.– Después de la visita que hizo Juan Guaidó al estado Zulia, a un activista del partido Voluntad Popular le tocó vivir momentos de angustia, de dolor y de injusticia: Lo secuestraron y lo torturaron.

No hay nombres de la víctima por resguardo, de acuerdo a lo que precisó la abogada defensora, María Antonieta Torres. “Ante el Ministerio Público se realizó la respectiva denuncia por la privación ilegítima de libertad y las torturas de las que fue víctima el activista de Voluntad Popular que fue interceptado por presuntos funcionarios de inteligencia, quienes lo sometieron y desaparecieron por 24 horas”.

Contó que a la persona la abandonaron en un lugar fuera de Maracaibo. “No podemos identificarlo ante los medios de comunicación porque estamos salvaguardando la identidad de la víctima y de sus familiares”.


LEE TAMBIÉN: 

GUAIDO-EN-MARACAIBO-EL-ZULIA-HA-LLEVADO-LA-PEOR-PARTE

De acuerdo con la abogada, la Fiscalía está en la obligación de determinar a qué organismo policial, militar o de inteligencia pertenecen los presuntos responsables del delito contra el activista de VP.

“Estos son delitos de lesa humanidad que no prescriben y la Fiscalía debe determinar la responsabilidad de los funcionarios y de la cadena de mando”.

La diputada de la Asamblea Nacional, Desirée Barboza, contó que esta persona integra el equipo de logística del equipo de Voluntad Popular Zulia. “Funcionarios con armas largas lo obligaron a bajarse de su vehículo y lo retuvieron”.

La también coordinadora regional de Voluntad Popular, precisó: “Durante 24 horas lo amarraron, lo golpearon, le colocaron bolsas en la cabeza para cortarle la respiración, le sumergieron la cabeza en pipas de agua, violando sus Derechos Humanos. Aunque lo cubrieron para que le quedaran marcas de los golpes, los informes médicos constataron las torturas a las que fue sometido”.

La parlamentaria apuntó que la denuncia será llevada ante organismos internacionales porque estos delitos no prescriben.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a