19.9 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Convertido en basurero el Paseo de la Juventud en Villa del Rosario

Vecinos del sector hicieron un llamado a los entes gubernamentales encargados de la recuperación de esas áreas a que se apersonen por el lugar, ya que la inseguridad también azota a la comunidad

-

Maracaibo.- Vecinos de la carretera La Culebra, en la Villa del Rosario, municipio Rosario de Perijá en el estado Zulia, ruegan por la limpieza y alumbrado público del Paseo de la Juventud y del campo de juego que se encuentran en total abandono.

El Paseo de la Juventud luce como un gran espacio abandonado y olvidado. Los residentes de la zona aseguran que la Misión Venezuela Bella no ha llegado al lugar, que lamentablemente no está ubicado en el principal corredor vial del municipio. Los vecinos manifiestan que atrás quedaron los tiempos en los que niños y jóvenes asistían al espacio para ver películas, patinar y divertirse.

Un habitante del sector denunció que los alumbrados públicos no existen en el Paseo de La Juventud, que ha quedado limitado solo para el paso a toda carrera de quienes se ven obligados a llegar a sus casas ubicadas en la urbanización que está al otro lado de este espacio. La inseguridad es lo único que reina en el lugar.

Este parque y el campo de juego actualmente son un nido de malos vicios y un basurero, que sirve como vertedero para los vecinos que no tienen la fortuna de recibir a los camiones de aseo urbano al menos una vez al mes.

LEE TAMBIÉN

alcaldía de tucupita registró a 80 niños waraos que viven en basurero

Una vecina que se identificó solo como María indicó que “aquí vienen muchas personas de la zona a lanzar la basura aquí. Queremos que nos ayuden a recuperar las instalaciones del paseo y del campo de juego”.

La mujer también resaltó que «muchos niños y adolescentes vienen a hacer o practicar deportes, o simplemente a tratar de recrearse, pero este espacio no está en condiciones adecuadas, son muchos años de abandono total».

Los residentes del sector hicieron un llamado a los entes gubernamentales encargados de la recuperación de esas áreas a que se apersonen por el lugar, ya que la inseguridad también está azotando a la comunidad.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a