21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Comunidades de Punto Fijo solo reciben agua cuatro veces al año

Vecinos de las comunidades mostraron los carros que han creado para transportar agua a sus hogares

-

Punto Fijo.- Los sectores de la parroquia Norte, ubicados en la Península de Paraguaná y adyacentes a la refinería Amuay, denunciaron este lunes 21 de octubre que solo reciben agua cuatro veces al año, situación que ha causado muertes por infartos, arrollamientos, cansancio y pérdida de peso al tener que caminar hasta dos kilómetros para cargar agua a sus hogares.

La molestia generó una pequeña protesta en la avenida Principal de Antiguo Aeropuerto, a primera hora de la mañana, donde los presentes pidieron a los demás habitantes sumarse a una manifestación masiva para el próximo miércoles 23 en el mismo lugar.

En Judibana cerraron la vía y exigieron el agua por tuberías. Fotos: Irene Revilla

Roberto Jesús Sánchez, habitante de Antiguo Aeropuerto, denunció que solo reciben agua cuatro veces al año, de resto deben cargarla de las tomas clandestinas de la tubería que atraviesa al municipio Carirubana y lleva al municipio Los Taques.

“Hemos creado carros, arrastramos potes, bidones, anoche y amanece y nosotros cargando agua, como los propios camellos sin dolientes. No es justo para nadie vivir esta situación. Ya perdimos la esperanza de volvernos a bañar con ducha, ahorramos el agua hasta para el baño y usamos la ropa hasta una semana por falta de agua”, lamentó.

Expresó que muchas personas han sido arrolladas cuando tratan de cruzar la intercomunal Alí Primera cargando agua. “Muchos han sido arrollado, unos han muerto otros quedan heridos, hemos visto a vecinos morir infartados por la cargadera de agua. Ya no se aguanta esta situación”.

Molesto denunció que en la estación de bombeo Alí Primera, donde llega el agua por tuberías desde Coro, hay agua para llenar los camiones cisternas, pero no para enviar a las comunidades. “Tampoco nos incluyen en el sistema de distribución de agua por camiones, esto es un desastre y nadie nos da respuestas, son puras promesas políticas”, expresó.

Migdalia Colina, habitante también de Antiguo Aeropuerto, exigió que se dé una respuesta a las comunidades: “Ya no sabemos a dónde acudir (…) Mi mamá tiene 92 años y tengo que salir a buscar agua o de lo contrario no tenemos ni cómo asearla”.

LEE TAMBIÉN

AMBULATORIO DE PUNTO FIJO REGISTRA ALZA DE DIARREAS POR PROLIFERACIÓN DE MOSCAS

En las comunidades pasan los camiones cisternas ofreciendo agua, venden mil litros en 15 dólares o los cambian por productos de la cesta básica, pero los habitantes aseguran que no es justo que paguen tanto dinero, que no tienen por el agua que es responsabilidad del Estado.

Hicieron un llamado a todos los habitantes de los sectores que conforman la parroquia Norte para una protesta masiva, este miércoles a las 8:00 de la mañana desde la avenida Principal de Antiguo Aeropuerto.

En Judibana tienen 18 días sin agua

Los sectores que conforman Judibana, municipio Los Taques y donde habitan los trabajadores petroleros fijos y sus familias, así como los jubilados, no reciben agua por tuberías desde hace 18 días, situación que les hizo tomar las calles este lunes.

La policía de Falcón llegó al lugar y habilitó la vía que quedó cerrada desde la explosión en la refinería Amuay en agosto de 2012 para que despejar la cola de vehículos en las vías que comunica a los municipios Falcón y Los Taques con Carirubana.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a