24.5 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Comunidad ayuda con búsqueda de niño de dos años desaparecido en Cabimas

Jean Carlos Rodríguez está desaparecido desde el 5 de enero y tanto sus familiares como sus vecinos ayudan a las autoridades con la búsqueda en terrenos del barrio Barlovento y otras zonas de la parroquia Jorge Hernández de Cabimas

-

Cabimas.- Vecinos y familiares de Jean Carlos Rodríguez Gómez, un niño de dos años desaparecido en Cabimas, estado Zulia, colaboran con las autoridades en la búsqueda en terrenos del barrio Barlovento, informaron familiares este jueves, 7 de enero.

El niño está desaparecido desde las 10:30 am del martes, 5 de enero. Su mamá, Veranyelin Gómez, estaba cocinando y Jean Carlos jugaba con unos ovejos en el patio de su casa, ubicada en la avenida principal del barrio Barlovento, después no lo encontraron.

Franklin Gómez, abuelo de Jean Carlos, dijo a El Pitazo que funcionarios de la delegación municipal Cabimas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) iniciaron las inspecciones en la comunidad el 6 de enero, 24 horas después que reportaron la desaparición.

LEE TAMBIÉN

Zulia | Río Torondoy arrastró a un niño de dos años

Los vecinos, a las 6:30 am y a las 3:00 pm de este jueves, realizaron de forma voluntaria un recorrido en los terrenos baldíos de la comunidad de Barlovento, además de otras zonas de la parroquia Jorge Hernández, para localizar al niño.

Los padres de Jean Carlos y vecinos del barrio Barlovento fueron trasladados hasta la sede del Cicpc de Cabimas, en la avenida Independencia, para entrevistas sobre los hechos que ocurrieron en la vivienda antes de la desaparición del niño.

Gómez pidió a las autoridades que mantuvieran la búsqueda para que su nieto Jean Carlos regrese a casa. “Queremos que recuperen al bebé, sus hermanitos lo están esperando”, dijo.

La familia mantiene la campaña en redes sociales, en las que a diario realizan actualizaciones sobre los avances en las investigaciones después de la desaparición de Jean Carlos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a