24.9 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Claves | ¿Qué se sabe del accidente aéreo donde murió la familia Wolter?

Una semana después del siniestro de la aeronave, faltan por rescatar los cuerpos de Germán Wolter, dueño del avión, y del capitán Bernardo Azócar

-

Maracaibo.- Un avión King 300 Air, matrícula YV-3296, se desplomó el 9 de mayo en aguas del lago de Maracaibo, en el sur de la isla de Zapara, municipio Almirante Padilla, estado Zulia.

Un total de 8 personas, 6 de ellos miembros de la familia Wolter, iban en la aeronave cuando se desplomó a las 3:48 p.m., 15 minutos después de despegar del aeroclub del aeropuerto internacional La Chinita con destino a la isla de Margarita.

Zulia | Comisión de la PNB enviada de Caracas inspecciona zona del accidente de avión de los Wolter

Las claves del caso:

  • Dos cuerpos y parte del avión King 300 Air, matrícula YV-3296, siguen bajo las aguas del lago de Maracaibo luego de una semana del accidente aéreo, en el que no hubo sobrevivientes.
  • Funcionarios de rescate, policías, militares y pescadores trabajan desde el 10 de mayo en las labores de recuperación de los cadáveres y de las partes del avión, que quedaron esparcidos en un radio de cinco millas.
  • Una comisión especial de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), procedente de Caracas, inspecciona y evalúa desde el lunes 13 de mayo la zona donde impactó el avión.
  • Hasta este jueves, 16 de mayo, faltaban por recuperar los cuerpos del empresario Germán Wolter, dueño del avión, y del capitán Bernardo Azócar. Los rescatistas presumen que ambos se encuentran dentro de la cabina del avión, que quedó sumergida bajo las aguas con el impacto y que requiere de maquinaria para poder sacarla.

Zulia | Autoridades entregan cuerpos de accidente aéreo a familiares de los Wolter

  • Los funcionarios de seguridad rescataron, identificaron y entregaron a sus familiares seis cadáveres, que pertenecen al empresario Federico Wolter, quien era dueño de la ferretería Wolter & La Guardia; a su nuera Paula Hómez; a sus nietos Mía y Germán, y a las señoras Laura Prieto e Hilda Rincón.
  • La junta investigadora para este siniestro ya fue instalada, según fuentes ligadas al caso. Este grupo deberá determinar las causas que originaron el accidente.
  • El presidente de la Asociación de Pilotos y Profesionales Aeronáuticos de Venezuela (APPA), Franco Sampieri, indicó que el accidente pudo ocasionarse por diferentes causas y que una de ellas fue que una ráfaga de viento pudo impactar en la aeronave, ya que el día del siniestro hubo mal clima. «Creo yo que lo que sucedió fue una ráfaga de viento sorpresiva que no es detectable en un radar. Esa ráfaga de viento coincidió perfectamente con el impacto en la aeronave y pudo suceder un descontrol de esta», dijo en entrevista con Unión Radio.
  • Germán Wolter era el propietario de la empresa Latinoamericana de la Construcción, S.A. (Laticon), una de las contratistas petroleras y de la construcción más sólidas de la región. El padre de Germán Wolter, Federico Wolter, también era empresario y era el dueño de la reconocida ferretería Wolter & La Guardia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a