22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Carlota Delgado: «Tengo una hernia discal por tanto cargar leña»

La ama de casa residenciada en San Felipe, estado Yaracuy, añora los días en que el gas licuado lo compraba en bodegas

-

San Felipe.- La falla en la distribución de gas licuado en las comunidades sigue siendo la principal queja de los habitantes del estado Yaracuy.

Carlota Delgado, una ama de casa residenciada en San Felipe, contó a El Pitazo, este miércoles 18 de noviembre, los problemas de salud que ha presentado, tras cargar, por más de ocho meses, leña para cocinar.

«El 4 de marzo, médicos del Hospital de San Felipe me detectaron una hernia discal que me impide cargar peso», dijo.

Explicó que los dolores de lumbago le impiden continuar trabajando en el área de mantenimiento en una escuela privada.

«Me siento frustrada, pues yo era una mujer activa y ahora no puedo levantar ni un tobo con agua; añoro cuando compraba gas en la bodega», expresó entre lágrimas.

Suministran gas dos veces al año

Según habitantes del sector El Naranjal, el gobierno regional ofrece gas licuado a las comunidades dos veces al año; el resto de los 10 meses, las familias deben cocinar en fogón y cocinas eléctricas o a base de kerosene.

Sujey Montilla, habitante del mencionado sector, señaló que la calidad de vida del yaracuyano ha empeorado en los últimos tres años, pues no solo debe lidiar con el problema de gas, sino con fallas de agua, luz, transporte y con el retardo en el despacho de comida a través del Clap.

Trabajo continuo 

El sábado 14 de noviembre, el gobernador Julio León anunció, a través de un comunicado emitido por la Secretaría de Comunicación e Información de la entidad, que del 6 al 11 de este mes, 14.898 familias de los 14 municipios fueron favorecidas con la venta de gas, esto debido a un trabajo continuo que se realiza con la refinería El Palito, estado Carabobo.

«Al estado comienzan a llegar ocho gandolas de la Refinería El Palito y dos más del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui, conocido como Criogénico de Jose», dijo.

A pesar de los esfuerzos, la demanda del gas licuado en la entidad es elevada y las familias exigen su venta cada 45 días, pues la mayoría de los cilindros vienen por la mitad.

LEE TAMBIÉN

Yaracuy | Habitantes sustituyen proteínas por legumbres tras alto costo de la carne

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a