24.5 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Cámara Petrolera: se eliminaron las colas por gasolina porque se organizó la distribución

El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Ricardo Quintero, explicó que en el estado Zulia se organizó la cadena de distribución de la gasolina para que se beneficiara al usuario final y no al mercado secundario

-

Maracaibo.- El presidente de la Cámara Petrolera de Venezuela, Ricardo Quintero, informó que las colas para comprar gasolina en Zulia se eliminaron, luego de que Petróleos de Venezuela (Pdvsa), junto con las autoridades del gobierno regional, organizaron la cadena de distribución de combustible.

En Zulia se tomaron ciertos controles, porque lo que hay son mercados secundarios, por llamarlos de la mejor forma. Se organizó la cadena de distribución de la gasolina y se hizo más transparente; (…) es decir, que no se revenda (el combustible) y que le pueda llegar a cada uno de los usuarios”, explicó Quintero a los medios de comunicación en el I Exposimposio Petrolero del estado Zulia, que se celebra en Tibisay Hotel del Lago.

Quintero precisó que el Complejo Refinador de Paraguaná (CRP), en el estado Falcón, produce al menos 80.000 barriles de gasolina diarios, lo que equivale al 57 % de la demanda nacional, que exige unos 140.000 barriles de gasolina por día.

“En el CRP se producen unos 80.000 barriles. Hay otras refinerías, está Puerto La Cruz, se está levantando El Palito. Yo tengo la fe de que el trabajo que se está haciendo va a dar sus resultados”, dijo.

El representante de la Cámara Petrolera aseguró que en el país se necesitan 140.000 barriles diarios de gasolina para no hacer tantas colas en las estaciones de servicio y se requieren 40.000 barriles diarios de diésel para atender los sectores transporte, agro y alimentos.

Recalcó que Venezuela tiene la capacidad instalada para producir sobre los 200.000 barriles diarios de gasolina, pero lo que hace falta es cubrir las asignaciones diarias de crudo.

“Un barril de crudo no es un barril de gasolina. Cada barril de crudo produce 40 % de gasolina, entonces se necesita estar por arriba de los 800.000 barriles diarios de crudo para poder atender la dieta nacional y los compromisos de exportación”, explicó.

La producción petrolera de Venezuela cayó un 5 % en mayo con respecto a abril. Cerró el mes con un promedio de 735.000 barriles por día, 40.000 bdp menos que en abril, según informó, este 14 de junio, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) en su informe mensual.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a