20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Autoridades falconianas niegan volver al esquema de la Zona Libre de Paraguaná

-

Punto Fijo.- Autoridades falconianas se reunieron en la Zona Franca de Paraguaná, donde analizaron la situación comercial del país.

Fernando Bastidas, presidente de la Zona Franca, acompañado del presidente de Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT), Jorge Michinaux; Andrés Maldonado, presidente de Aeropuertos del Estado Falcón, comentaron sobre el mercado que se practicaba a través de la Zona Libre, donde el Estado otorgaba divisas a los empresarios y estos traían mercancía para venderla barata en Punto Fijo. Aseguraron que hoy en día es otra la situación, debido a que las cuentas del Estado están bloqueadas. Los empresarios coincidieron en que el mercado venezolano debe ajustarse a la producción nacional.

Mientras, trabajadores de la Zona Franca se proclamaron contra lo que llamaron «injerencia de Estados Unidos» y recogieron firmas.

Jorge Michinaux, presidente de VIT, dijo que el Estado debe llamar a empresarios extranjeros que ayuden al país en la producción nacional. «Si seguimos pensando en que nos manden unos dolaritos, nos vamos a morir de hambre porque las cuentas están bloqueadas. Tenemos que pensar en ser productores, como lo pensó el presidente Chávez con VIT», dijo.

LEE TAMBIÉN:

TRABAJADORES DE LA UNEFM MARCHARON HASTA LA GOBERNACIÓN DEL ESTADO FALCÓN

Sin embargo, Fernando Bastidas, presidente de la Zona Franca de Paraguaná, dijo que ante las condiciones de la Zona Libre denunciadas por la Cámara de Comercio e Industrias de Paraguaná han desarrollado una serie de esquemas exitosos, como la Ciudadela Comercial. «Claro, esos son pasos que estamos tomando para reactivar la Zona Libre que sabemos fue un referente importante del país y del Caribe; eso no significa que de la noche a la mañana se van a resolver los problemas que tenemos como país».

Aseguró que cuentan con alianzas internacionales como Rusia y China que son importantes por ser polos económicos, además de otras iniciativas que se van a seguir desarrollando para mejorar la economía falconiana. «Hay una proyección a largo plazo que incluye a la Península de Paraguaná».
Expresó que el gobierno de Estados Unidos ha hecho el bloqueo principalmente económico y, por efectos de ello, ha sido desfavorecida la Zona Económica Especial de Paraguaná, justamente porque ahuyenta a los distintos inversionistas que pudieran estar interesados en el país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a