22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Autoridades del terminal terrestre de Coro garantizan operatividad en Carnaval

El director de la terminal terrestre Polica Salas en Coro, señaló que el gobierno regional activará desde el próximo sábado 22 de febrero la ruta playera para la temporada de carnaval

-

Coro.- Autoridades del terminal terrestre de Coro garantizaron la operatividad y movilización de pasajeros en la temporada de Carnaval. Para ello conformarán un equipo multidisciplinario que incluye las directivas de líneas de transporte, funcionarios de seguridad y entes gubernamentales.

La información ofrecida por Alirio Ibañez, director del terminal terrestre Polica Salas resaltó que el operativo carnestolendo arrancará el jueves 20 de febrero en las terminales de Falcón, entre ellas Punto Fijo, Coro, Tucacas y Dabajuro.

LEE TAMBIÉN

Unidades del transporte público circulan en mal estado en Coro

Ibañez explicó que como todos los años las indicaciones de las autoridades nacionales del Ministerio de Transporte es mantener el costo de los pasajes según lo establecido en gaceta a excepción de los días domingo 23, lunes 24 y martes 25 de febrero, cuando el costo del pasaje tendrá un aumento de 20% tanto en unidades de 34 puestos como carritos de cinco plazas.

El director del terminal expresó que junto con el representante del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), estarán la Cruz Roja, Cednna, Sundde, Fontur, ONA, Polifalcón, Polimiranda y la PNB con quienes expreso: “Se han establecido instrumentos de acción para la normal movilización de pasajeros por esta terminal terrestre, con la activación de una flota de 180 unidades de las distintas líneas”.

LEE TAMBIÉN

Se agudiza falta de unidades de transporte público en San Carlos

Ibañez informó que los gobiernos locales y el regional ofrecerán la movilización a las playas —destinos más solicitados en carnaval—, con las unidades de Transfalcón, “Las playas son el destino más práctico y económico para estos carnavales, y en Caracas cuentan con varias rutas que están activas e irán a Adícora (Falcón) y Villa Marina (Los Taques) y La Vela (Colina)”, apuntó.

Wilfredo Rosillo, funcionario de operaciones señaló que los dispositivos de seguridad están activos de manera permanente con la presencia policial de la PNB y Polimiranda dentro del establecimiento. Así como las inspecciones físicas a las unidades dispuestas para el traslado de pasajeros.

No obstante, apuntó que los destinos hasta la fecha más solicitados en temporada de carnaval son las playas de Paraguaná y Tucacas. Además de las poblaciones de San Luis, Cabure, Pueblo Nuevo, Curimagua y La Cruz de Taratara en la sierra falconiana. Por lo que el control de estos destinos estará a cargo de Dimas Reyes, funcionario actuante del INTT en el terminal. Autoridades del Polica Salas instaron a los usuarios a denunciar la doble modalidad de pago: transferencia y efectivo, y el cobro excesivo de los pasajes. Recordaron que para las rutas más comunes están establecidos en: Maracaibo (Bs.220.000), Caracas (Bs.340.000), Valencia (Bs.250.000), Táchira (Bs.900.000) Punto Fijo (Bs.42.000), Petit, la Cruz y San Luis en la sierra de Falcón (Bs.50.000) y Churuguara (Bs.100.000).

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a