24.9 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Alimentar de energía a Zulia sin Guri solo es posible desde los Andes

-

El estado Zulia solo puede ser alimentado de electricidad por tres vías: Guri, Colombia y Los Andes. Pero solo la última opción está disponible y depende de la capacidad de generación que exista en la centrales de esa región.

Zulia pudo minimizar los embates del apagón nacional si las unidades Black Start (unidades de encendido sin nada de corriente) hubiesen arrancado tras la falla del jueves, ya que sirven para dar tensión a las plantas termoeléctricas a fin de que estas arranquen.

1. Guri: Se alimentaria a través de la Red Troncal de Transmisión, pero ahora no es posible por la inoperatividad del sistema de líneas de 765 kilovoltios que resultó afectado el jueves 7 de marzo, tras un incendio de vegetación.

2. Colombia: La subestación Cuatricentenario se comunicaba hasta 2018 con la subestación Cuestecitas en Colombia, por donde Venezuela llegó a vender energía al vecino país. Pero el ministro de Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez decidió en 2018 usar los equipos que alimentaban la línea hacia Colombia para conectar uno de los cables de 400 kilovoltios (que opera en 230 kv) que viene desde la subestación El Tablazo tras la avería del transformador en el que operaba.

Revertir esos trabajos y tener de nuevo la posibilidad de conectarse con Colombia requiere hacer trabajos de ingeniería que pueden tardar entres 15 y 30 días, según estimó el ingeniero Miguel Lara, experto en el tema.


LEE TAMBIÉN: 


EXTIENDEN LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES LABORALES Y ACADÉMICAS PARA ESTE MARTES

Además de la conexión, el gobierno de Colombia tendría que aceptar enviar energía a Venezuela. Nicolas Maduro, que comenda las operaciones para recuperar al sistema eléctrico en Venezuela, rompió relaciones con el Ejecutivo del presidente Iván Duque.

3. Los Andes: A través del Sistema Interconectado, que comunica a Zulia con Los Andes por la Costa Oriental del Lago, se puede enviar energía desde Los Andes hacia el  Zulia; es decir, en reversa a como es lo habitual que de Zulia se envía energía hacia Los Andes.

“A través del sistema que conecta a El Tablazo, Las Morochas, Buena Vista y llega a la represa San Agatón, es una posibilidad desde donde se podría traer alimentación, pero es difícil porque la generación es débil. De lograrse, serviría para levantar la tensión y que arranquen las plantas termoeléctricas del estado”.

En Zulia, la generación térmica estaba por el orden de los 400 megavatios.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a