21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

83 % de los kioscos a orilla de Villa Marina bajaron sus santamarías

-

Los Taques.- De 52 kioscos inscritos y prestando servicio a la orilla de la playa Villa Marina, en el municipio Los Taques del estado Falcón, este año solo quedan nueve operativos, lo que representa el 83 % de cierres, debido a la difícil situación en cuanto a la venta de comida en la zona.

Ramón Primera no recuerda desde hace cuántos años ofrece sus servicios a orilla de playa, ya que es un comerciante de la zona que creció en medio de la faena pesquera y que formó parte del negocio familiar, que hasta la fecha hace todo lo posible para mantener activo.

Asegura que la situación empeoró considerablemente el año pasado, obligando a más de la mitad de los quiosqueros a cerrar sus negocios y abandonar el país en busca de mejor calidad de vida para sus hijos.


LEE TAMBIÉN: 

CONSECOMERCIO RECOMIENDA EL USO PRUDENTE DE TARJETAS INTERNACIONALES EN PUNTOS DE VENTA VENEZOLANOS

Lo que más les cuesta actualmente es mantener los restaurantes, ya que el pescado al mayor se los venden en dólares, dinero que deben sacar de los mismos platos. «A esto se suma que no se consigue harina, el arroz está carísimo, y también los plátanos y las verduras para hacer las ensaladas. De verdad que estamos haciendo de tripas corazones».

Contó que no pueden mantener la carta estable, ya que diariamente compran lo que pueden y es lo que ofrecen. «Aquí el plato más solicitado eran los camarones rebosados o al ajillo; ahora es imposible comprarlo, ya no se puede. Se les ofrece el pescado del día acompañado de tostones, funche, ensalada y a veces queso».

El plato en la orilla de playa cuesta 8.000 bolívares, sin embargo no son muchas las ventas que logran hacer durante el día. Los prestadores de servicios creen que el domingo sigue siendo el día favorito de los falconianos para acudir a la playa y aprovechan para alquilar los toldos de acuerdo a lo que tenga el cliente. «Se los ofrecemos en cinco mil, pero a veces nos dicen que tiene tres mil y preferimos agarrarlos antes que perder al cliente».

Solo nueve continúan luchando para mantenerse en el mercado | Foto: Irene Revilla

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a