26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

800 dólares cuesta reparar un semáforo dañado en Falcón

En total son 34 los semáforos en Coro que son revisados por una contratista de la Alcaldía del municipio Miranda, luego de más de ocho meses sin funcionar

-

Coro.- Doce semáforos ubicados en la avenida Manaure, principal vía de circulación vehicular en la capital del estado Falcón, están en revisión por parte de una contratista, cuyo encargado aseguró a El Pitazo que dejar operativo cada uno de ellos cuesta 800 dólares aproximadamente, de acuerdo con las fallas que presente.

En total son 34 los controladores de tráfico o semáforos en Coro que están siendo revisados por una contratista de la Alcaldía del municipio Miranda, luego de más de ocho meses que estuvieron sin funcionar, debido al robo de cableado y pantallas. A esta situación también se sumó la falta de mantenimiento de los tableros.

Las pantallas del paso peatonal están operativas en algunos de estos controladores. Según la empresa, las fallas de la red digital de los semáforos de la ciudad se deben al hurto del cableado y pantallas.

LEE TAMBIÉN

GOBIERNO DE FALCÓN REALIZA JORNADA SOCIAL Y JURÍDICA EN CENTROS DE RETENCIÓN POLICIAL

En algunos casos, la situación irregular de robos se presenta durante las noches cuando la ciudad queda relativamente sola y personas inescrupulosas hurtan el material y bombillos colocados durante el día.  

La falta de mantenimiento, desde hace varios meses, por parte de las autoridades municipales se evidencia en el mal estado de los semáforos, en donde la contratista no tiene injerencia después de poner en funcionamiento los controladores de tráfico.

En algunos de los semáforos, como el de la avenida Sucre con urbanizaciones Cruz Verde y Juan Crisóstomo Falcón, al oeste de Coro, se debe reinstalar todo el mecanismo por el desvalijamiento del tablero, luces y viseras.

Las pantallas de los pasos peatonales están operativas en menos de la mitad de los controladores de tráfico. Según la empresa, la red de semáforos de la ciudad sufre desperfectos por la salinidad de ambiente y el poco mantenimiento que los equipos digitales reciben una vez instalados. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a