25.7 C
Caracas
jueves, 13 junio, 2024

Vuelos de repatriación desde Venezuela: cómo regresar a casa en pandemia

Conviasa y Aerolíneas Estelar habilitaron vuelos de repatriación de extranjeros y venezolanos residentes en el extranjero varados en Venezuela por la emergencia del COVID-19. En el caso de LATAM Airlines, la compañía de transporte aéreo indica que está reprogramando vuelos de regreso a todos los pasajeros afectados. En la mayoría de los casos, la clave para conseguir un asiento es contactar a las embajadas o consulados de sus respectivas naciones acreditados en el país

-

Caracas.- Con las fronteras aéreas cerradas debido a la emergencia por el COVID-19, la única posibilidad que se abre a los extranjeros y a los venezolanos residentes en el extranjero varados en Venezuela, así como a las personas que poseen un boleto aéreo, es conseguir lugar en alguno de los vuelos de repatriación que despegan cada tanto, previa autorización del gobierno de Nicolás Maduro.

Aunque el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) extendió hasta el 12 de junio la restricción de los vuelos nacionales, autorizó estos vuelos especiales o de repatriación en plena pandemia.

¿Qué aerolíneas habilitaron vuelos de repatriación?

Aerolíneas Estelar es una de ellas. La compañía de transporte aéreo instó al cuerpo diplomático acreditado en el país a coordinar en conjunto estos vuelos especiales en medio de la emergencia por el COVID-19.

El martes 12 de mayo llevó a cabo un vuelo de repatriación para ciudadanos con residencia en Perú y Chile que se encontraban varados en Venezuela, gracias a la coordinación entre la autoridad aeronáutica venezolana, los consulados de Perú y Chile en Venezuela y la aerolínea, reseñó el portal Aviación al día.

Aerolíneas Estelar planea otro vuelo desde Maracaibo hasta Cancún, México, el próximo 26 de mayo con salida a las 6:00 am, informó el martes 19 de mayo la Embajada de Estados Unidos en Bogotá a sus connacionales varados en Venezuela.

LEE TAMBIÉN

Cómo registrarse en el Plan Vuelta a la Patria para regresar a Venezuela

“El vuelo está pendiente de la aprobación de las autoridades de aviación. Todos los pasajeros deben tener un vuelo de conexión fuera de México. Hay vuelos directos desde Cancún a Estados Unidos. Numerosas agencias de viajes están recopilando listas de pasajeros interesados ​​y tienen la intención de vender boletos una vez que se otorguen los permisos de vuelo”, indicó la legación diplomática a los estadounidenses mediante un comunicado en su página web.

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá llamó a sus ciudadanos a permanecer atentos a los anuncios en su página web y en la cuenta de Twitter @USEmbassyVE. También los invitó a inscribirse en el programa Smart Traveler Enrollment Program (STEP) para recibir actualizaciones de vuelos de regreso a su país por correo electrónico.

Número telefónico: +57-1-275-2000

Correo electrónico: [email protected]

El caso LATAM Airlines

También es posible conseguir un asiento en LATAM Airlines, de acuerdo con la información que publica la compañía de transporte aéreo en Twitter. Por supuesto, previa autorización de los gobiernos nacionales.

Desde el pasado 11 de mayo LATAM Airlines informa a todos sus usuarios que “colabora con los gobiernos para llevar de regreso a quienes aún se encuentren fuera de sus países”, mediante vuelos de repatriación para pasajeros que ya cuentan con un ticket aéreo. Invita a las personas a completar el siguiente formulario en línea y a consultar a los consulados en cada país para obtener mayor información.

A quienes requieran más información sobre un caso particular, LATAM Airlines pide que les envíen por mensaje directo en Twitter el código de reserva o número de boleto, nombre completo de los pasajeros y el número del caso.

Aunque estas líneas aéreas están dispuestas a prestar este servicio en plena pandemia, la mayoría de los vuelos de repatriación para extranjeros varados en Venezuela los está haciendo la compañía estadal Conviasa.

Su presidente, Ramón Velásquez Araguayán, informó que a partir del viernes 15 de mayo Conviasa realiza vuelos de repatriación en vista de las solicitudes de las embajadas acreditadas en el país. Recomienda comunicarse con la agencia de viajes para evitar la sobreventa y la venta de boletos falsos. También pone a disposición de los usuarios el número telefónico +584265659333.

Cinco son los destinos a los que vuela la aerolínea:

1.-Caracas- Guayaquil, Ecuador

2.- Caracas- Quito, Ecuador

3.- Caracas- Roma, Italia

4.-Caracas- Santiago de Chile, Chile

5.- Caracas- Toluca, México

¿Cómo regresar a casa en un vuelo de repatriación?

LATAM Airlines, Aerolíneas Estelar y Conviasa señalan que estos vuelos especiales son programados en conjunto con las embajadas o consulados acreditados en el país y la autorización del Gobierno nacional.

La Embajada de Italia en Caracas organiza vuelos de repatriación para italianos y extranjeros con residencia permanente en ese país que están atrapados en Venezuela, a los que se les canceló su vuelo de regreso por la emergencia del COVID-19.

Para ello, invita a anotarse en una lista de espera para un posible vuelo comercial. La persona debe completar el siguiente formulario y “si en las próximas semanas (la Embajada) puede organizar un vuelo comercial a Italia, se le informará de inmediato”.

La Embajada de Argentina en Venezuela exhorta a los argentinos y extranjeros con residencia permanente en ese país a llenar un formulario de solicitud de asistencia para regresar a su nación. Puede conseguirlo aquí.

España organiza vuelos

Ese, sin embargo, no es el caso del Consulado de España en Caracas, que el 14 de mayo aclaró que no coordina vuelos con Conviasa, “pero en algunos casos puede haber conexión con España”.

Aunque no precisa cuál es la línea aérea, informó que el sábado 23 de mayo saldrá desde el aeropuerto internacional de Maiquetía hasta Madrid un vuelo chárter comercial con 265 pasajeros a bordo.

Señala que es el tercer vuelo facilitado por la Embajada de España en plena pandemia, pero reconoce que la oferta es inferior a “la demanda de plazas de ciudadanos españoles residentes en España, así como de ciudadanos venezolanos familiares de dichos españoles”.

“Hemos sido conscientes de las protestas de los ciudadanos venezolanos con permiso de residencia en España (…); hemos facilitado el viaje de cónyuges y familiares para que las familias se reunifiquen, hemos tratado de identificar los casos humanitarios más graves (…). Lamentablemente el número de plazas es limitado y todos deben comprender el hecho de que hayamos establecido una prioridad en función de la nacionalidad española”, refiere el consulado español el lunes 18 de mayo mediante un comunicado.

Apunta que también gestiona los salvoconductos y colabora en la logística del traslado a Caracas de los viajeros que se encuentran en el interior del país. Afirma además que el vuelo del próximo 23 de mayo está completo y cuenta “con una amplia lista de espera de reserva”.

“Seguiremos ayudándoles, ofreciendo las alternativas de retorno que estén disponibles, para que puedan regresar lo antes posible a sus hogares”, indica a los españoles y a los venezolanos con permiso de residencia en España.

¿Cuánto cuesta un pasaje en un vuelo de repatriación?

Conviasa informó que el precio de los boletos aéreos debe cancelarse en euros, tanto en efectivo como mediante tarjeta de crédito.

1.- Guayaquil, Ecuador

Clase ejecutiva: 496,80 euros (efectivo)

Pasaje económico: 312,80 euros (efectivo)

Clase ejecutiva: 557,61 euros (tarjeta de crédito)

Económico: 365,33 euros (tarjeta de crédito)

2.- Quito, Ecuador

Clase ejecutiva: 483 euros (efectivo)

Pasaje económico: 299 euros (efectivo)

Clase ejecutiva: 543,19 euros (tarjeta de crédito)

Económico: 350,91 euros (tarjeta de crédito)

3.- Roma, Italia

Clase ejecutiva: 966 euros (efectivo)

Pasaje económico: 782 euros (efectivo)

Clase ejecutiva: 1.047,93 euros (tarjeta de crédito)

Económico: 855,65 euros (tarjeta de crédito)

4.- Santiago de Chile, Chile

Clase ejecutiva: 690 euros (efectivo)

Pasaje económico: 506 euros (efectivo)

Clase ejecutiva: 759,61 euros (tarjeta de crédito)

Económico: 567,23 euros (tarjeta de crédito)

5.- Toluca, México

Clase ejecutiva:801,32 euros (efectivo)

Pasaje económico: 586,96 euros (efectivo)

Clase ejecutiva: 875,84euros (tarjeta de crédito)

Económico: 651,83 euros (tarjeta de crédito)

Conviasa recomienda comunicarse con una agencia de viajes para evitar la sobreventa y la venta de boletos falsos. Para responder cualquier duda, colocó a disposición de los usuarios el número telefónico +58 (426)565-9333, en el horario comprendido entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde, de lunes a domingo, así como el correo electrónico [email protected]

El precio de los pasajes de los vuelos de repatriación de Aerolíneas Estelar no es público.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a