28.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Venezolanos varados en Curazao solicitaron ayuda de Países Bajos para regresar a su país

Venezolanos varados en Curazao solicitaron, por medio de una carta, ayuda al primer ministro de Países Bajos , Mark Rutte, para que se habiliten vuelos antes del 31 de diciembre para poder retornar a su país

-

Caracas.- Los venezolanos varados en Curazao, solicitaron este miércoles 29 de diciembre ayuda al primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, para encontrar una solución que les permita regresar a su país.

Tras la suspensión de vuelos humanitarios y ante la falta de respuesta por parte de los gobiernos de Venezuela y Curazao, los venezolanos varados en Willemstad emitieron una carta a Rutte para solicitar su colaboración.

«Le hacemos un llamado al gobierno de los Países Bajos, que es un país conocido en el mundo entero como eficaz en la defensa de los Derechos Humanos, a que se aboquen en la búsqueda de la solución de una problemática que nos coloca en un estado de vulnerabilidad para el que no estábamos preparados y cuya solución está muy lejos de nuestro alcance», cita la carta.

En el documento señalan que el grupo de venezolanos está conformado por 289 personas, incluyendo mujeres embarazadas, niños y adultos mayores, quienes tenían previsto viajar a Venezuela los días 21 y 22 de diciembre. A su vez señalaron que llevan «ocho días esperando una solución, pero la única respuesta es un gran silencio».

El grupo de venezolanos no poseen dinero para costear su permanencia en la isla, por lo que parte de ellos pasa los días en un refugio en las instalaciones de la refinería Isla y reciben apoyo de la sociedad civil organizada de Curazao.

En la carta enviada al primer ministro de Países Bajos, solicitan cinco puntos:

  • Habilitar vuelos antes del 31 de diciembre de 2021 o establecer una ruta alternativa.
  • Ayuda económica para costear compra de boletos en vuelos comerciales por las rutas autorizadas por el gobierno de Venezuela, e intermediación con agencias comerciales para conseguir los boletos.
  • Prueba PCR
  • Una indemnización de ocho días por los gastos y pérdidas adquiridas como consecuencia de la suspensión del vuelo.
  • Incluir los trámites de los pasajeros refugiados y migrantes en el Sentro di Detenshon i Korekushon Kòrsou (Sdkk), cárcel donde se encuentran 33 migrantes venezolanos a la espera de ser deportados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a