20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Venezolanos repatriados de Curazao fueron obligados a pagar hospedaje para salir de Maiquetía

La situación generó enfrentamientos entre funcionarios policiales y familiares que esperaban a los viajeros que llegaron a la medianoche de este 11 de septiembre al terminal internacional

-

La Guaira.- Venezolanos repatriados de Curazao en un vuelo chárter coordinado por la Cancillería de Venezuela, denunciaron ser víctimas de atropellos a su llegada al aeropuerto de Maiquetia la noche del 11 de septiembre, cuando fueron obligados a pagar un mínimo de 30 dólares por pasajero por concepto del hospedaje diario en hoteles sanitarios.

La denuncia la formularon familiares que aguardaban en las afueras de Maiquetía. Los repatriados llegaron en el vuelo operado por la aerolínea bandera venezolana Conviasa, en un puente aéreo enmarcado en el plan vuelta a la patria.

«En agosto el Consulado de Venezuela en Curazao anunció la activación de un nuevo vuelo chárter Curazao-Caracas, pautado para el 11 de septiembre. Los boletos fueron adquiridos solo en las oficinas de Curacao Handling, en Punda, a un costo de 350 dólares por pasajero. Ese precio incluía el costo del boleto, las tasas de salida y la realización de una prueba PCR para COVID-19 a la llegada a Maiquetía», contó una venezolana que regresó al país en el referido vuelo y que pidió no ser identificada.

La misma mujer relata que regresaron poco más de un centenar de venezolanos y que en reunión previa en el Consulado venezolano en Curazao se les indicó que debían hacerse una prueba PCR 24 horas antes de embarcar la aeronave.

Funcionarios militares y policiales se enfrentaron con los familiares que reclamaban que se les permitiera ver a sus parientes tras recibir los resultados negativos de las pruebas PCR | Foto Cortesía

«En esa reunión preguntamos si debíamos cumplir cuarentena y se nos dijo que en nuestras casas. En muchas ocasiones se preguntó si había que pagar hotel y nos dijeron que no. Aterrizamos en Maiquetía, nos hicieron la prueba y nos sorprenden con que vamos a ser llevados a hoteles sanitarios y que debemos pagar, 20, 30 u 80 dólares por noche, por pasar una o dos noches en espera del resultado de la PCR», refirió la fuente.

A ninguno nos dijeron eso, indicó la dama. Muchos no tenemos cómo pagar eso —señaló—, y al decirlo nos encerraron en el terminal y nos dijeron que no podíamos irnos con nuestros familiares hasta que pagáramos.

Un viaje de 30 minutos y dos PCR

La situación se volvió un caos en el aeropuerto. Hubo enfrentamientos entre policías y familiares. Gritos y llanto. «La única salida que se nos dio fue pagar una noche en un hotel. Algunos lo hicieron e igual se fueron a su casa. Es decir, lo cobran como un peaje, no porque sea realmente una medida de seguridad por el COVID-19», refirió Carlos Álvarez, otro repatriado del vuelo de Curazao.

De acuerdo con los presentes, quienes remitieron videos y se comunicaron vía telefónica con El Pitazo, la situación de caos se extendió por tres horas. El problema fue finalmente solventado por personal de Cancillería y con los pagos exigidos.

«El país debe ver cómo se realizan estos vuelos del plan vuelta a la patria. Ni son gratis ni están bien coordinados y nos tratan como presos. Yo tengo una PCR negativa del viernes, otra PCR negativa en Maiquetía. Solo viajé 30 minutos, pero quieren que pague un hospedaje para poder irme. Lo que molesta es que eso no estaba dentro de lo establecido y es más plata que no se tiene», dijo Soraya Gómez, otra afectada.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a