25.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

VIDEO | Venezolanos muestran los peligros que viven en la selva del Darién

Un grupo de migrantes compartió en redes sociales el momento en el que cruza un río del Darién con ayuda de una cuerda. Durante el año 2022 se han reportado al menos 10 muertes de venezolanos que atravesaban la selva

-

Caracas.- Los venezolanos que deciden atravesar la selva del Darién han utilizado las redes sociales para mostrar cómo es la ruta que los lleva de Colombia a Panamá. El 13 de julio se difundió un video que muestra a un grupo de migrantes cuando cruza un río de fuertes corrientes.

Pese a los peligros que supone transitar la selva, el Gobierno de Panamá registró el paso de 28.079 venezolanos entre enero y junio de 2022. Además, durante este mismo año, se han reportado al menos 10 muertes de migrantes venezolanos en ese paso; sin embargo, no existe una cifra oficial porque muchos cuerpos son abandonados o nunca son identificados.

Un grupo de migrantes, entre ellos algunos de nacionalidad venezolana, cruzó un caudaloso río, dentro del Darién, con ayuda de una cuerda atada a los árboles en ambos extremos del cauce. En el video se observa a una persona que se lanza al agua y agarra la cuerda para evitar ser arrastrada por la corriente.

En las imágenes compartidas, se aprecia el grupo integrado por hombres, mujeres y niños de diferentes edades y cómo abandonan sus pertenencias en el suelo de la selva.

Debido a la difusión de imágenes, algunas personas han logrado identificar a sus familiares fallecidos tras haberlos reportado desaparecidos en el Darién. Algunos venezolanos que atraviesan la selva graban videos sobre el recorrido y les advierten a las personas que no es un viaje fácil y que deben pensarlo muy bien antes de realizar la travesía.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a