29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Venezolanos huyen a pie de Guayaquil ante falta de trabajo y riesgo por COVID-19

Andrew Castro, presidente de la Fundación Mueve, dijo al diario El Comercio que han atendido 20 casos de desalojo de venezolanos en los últimos 45 días. Los afectados están en condición de vulnerabilidad ante el COVID-19, porque son personas que, en su mayoría, viven del día a día y se quedaron sin ingresos. El Ministerio de Salud ecuatoriano registra 22 venezolanos con COVID-19

-

Guayaquil. Un grupo 21 venezolanos, entre los que se contabiliza a dos menores de edad, abandonaron a pie la ciudad de Guayaquil, en Ecuador, el lunes 20 de abril para regresar a su país, ante la complicada economía familiar que enfrentan debido a la falta de trabajo, el desalojo de las viviendas del que han sido víctimas y los riesgos que entraña el COVID-19, reportó el diario El Comercio.

Antes de partir, frente al terminal terrestre de Guayaquil, los criollos lucieron carteles con el mensaje: «Somos venezolanos». La Fundación Mueve, organización creada en 2016 en la principal ciudad portuario de Ecuador, tiene registros que evidencian que al menos 200 personas han abandonado en distintos grupos la urbe desde que empezó la emergencia en marzo pasado.

Andrew Castro, presidente de la organización, comentó que han atendido 20 casos de desalojo de venezolanos en los últimos 45 días. Los afectados están en condición de vulnerabilidad porque son personas que, en su mayoría, viven del día a día y se quedaron sin ingresos.

«Aunque a muchos no les fue tan bien aquí, tenían la esperanza de estar en mejor situación, pero ésto (la emergencia) los complicó muchísimo, hay gente desesperada y que no tiene nada que comer y no pueden salir a trabajar (…) en Venezuela, pese a la situación, tienen casa propia, familia y pueden resolver la comida», refirió Castro al diario ecuatoriano.

Estimó que en la provincia del Guayas, la más afectada por el coronavirus con 6.921 casos, viven alrededor de 200.000 venezolanos. «Sabemos que desde Quito y otras provincias mucha gente también está saliendo por pasos irregulares al estar cerradas las fronteras formales, varios han sido detenidos incluso por incumplir el toque de queda», dijo.

Ronald Borges, de la casa refugio un Techo para el Camino, de Hogar de Cristo, que hace más de un año brinda ayuda temporal a extranjeros, aseguró que brindaron abrigo a los venezolanos que el lunes emprendieron el regreso a Venezuela.

LEE TAMBIÉN

Venezolana en Guayaquil: “Te hacen pruebas de coronavirus cuando estás muriendo, si acaso”

La nota de El Comercio indica que entregaron al grupo de venezolanos kits alimenticios, sanitario y de tránsito que incluye sábana, gorra, entre otros artículos.

Borges afirmó que los venezolanos organizan el regreso en grupos a través de las redes sociales. María, nombre protegido, fue una de ellas, indica el diario, después de permanecer más de 45 días sin poder trabajar.

El Ministerio de Salud ecuatoriano reporta 22 venezolanos que resultaron positivos para COVID-19, de ellos 10 están en Guayas (seis en Guayaquil). No obstante, para la Fundación Mueve la cifra de contagios es aún mayor, pero no han sido registrados ante la falta de acceso a pruebas diagnósticas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a