29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Venezolanos en el exterior esperan más de seis meses por su pasaporte

Venezolanos en el exterior no confían en que el sistema de entrega de pasaportes por parte del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) mejore pronto. Aseguran que las valijas consulares pueden tardar hasta más de seis meses en llegar con los documentos de identidad a los consulados venezolanos

-

Caracas.- Los venezolanos migrantes se han visto obligados a esperar hasta seis meses o más para obtener su pasaporte. Los largos tiempos de espera se deben al retraso en las valijas consulares y a los problemas en la página principal del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime).

Vanessa y Mauro, nombres ficticios a petición de los entrevistados, son venezolanos que residen en Perú y Alemania, respectivamente, y comentaron a El Pitazo que han tenido dificultades para renovar su documento de identidad, tanto por los problemas de la página web del Saime como por los retrasos de las valijas consulares. A su vez, ambos indicaron que no tienen esperanzas en que el sistema mejore.

El pasado 24 de marzo, Gustavo Vizcaíno, director del Saime, aseguró que el ente se encuentra trabajando para implementar nuevas medidas que ayudarían a agilizar los trámites y eliminar la larga espera para obtener el pasaporte venezolano. «El Saime está renaciendo y revolucionando tecnológicamente los procesos de identificación para el pueblo», dijo.

Por su parte, Vanessa no guarda esperanzas en las declaraciones de Vizcanio y expresó que ha sido un calvario poder renovar su pasaporte, luego de que se venciera en 2020, un año después de su llegada a Lima. «No me hago ilusiones con su anuncio. Hasta ahora no he podido pagar debido a errores en la página web y tengo miedo de pagar y que nunca llegue. He escuchado que a otros les tarda en llegar seis u ocho meses después; hasta he pensado en ir a Venezuela solo para tramitarlo».

La venezolana ha logrado realizar sus trámites en Perú utilizando su pasaporte vencido, pero día a día se preocupa de necesitar el documento vigente. «Es angustiante. Cuando estoy haciendo mis cosas aquí y llevando mi nueva vida, lo olvido un momento, pero uno nunca sabe si se presentaran nuevas oportunidades o una emergencia y, entonces, al no tener el pasaporte vigente, no pueda viajar».

Por otro lado, Mauro logró cancelar el trámite de su pasaporte desde Berlín hace ocho meses y no ha recibido una respuesta concreta de cuándo tendrá su documento. «Cada vez que me llega un correo electrónico indicándome la fecha de retiro, me vuelven a cambiar la fecha. Así han pasado ocho meses».

«Espero que de verdad mejore el sistema. Aquí en Europa son más estrictos con el tema de los documentos de identidad, entonces es mejor tener el pasaporte vigente. A mí me han dicho que hay retrasos en las valijas que vienen a Berlín y por eso no ha llegado, pero espero que llegue en abril como dice el correo que recibí esta vez», contó Mauro.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a