22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Venezolanos en EE. UU. afrontan una realidad política inédita en plenas elecciones

Luego de años inmersos en un conflicto político como el de Venezuela, los miles de venezolanos que ya fueron parte del reciente proceso electoral estadounidense afrontan una realidad política inédita

-

Caracas.- La crisis política y económica en Venezuela, que ha propiciado el éxodo de millones de venezolanos en los últimos cuatro años, también han generado un protagonismo inesperado por parte de la comunidad de inmigrantes y exiliados venezolanos en Estados Unidos, que ahora afrontan una realidad política distinta cuyo punto clave son las recientes elecciones estadounidenses.

Luego de años inmersos en un conflicto político como el de Venezuela, los miles de venezolanos que ya fueron parte del reciente proceso electoral estadounidense -por los años que ya llevan radicados en ese país- ahora comparten y hablan de su experiencia sobre este inédito proceso.

LEE TAMBIÉN

Votar por primera vez en EE. UU. por Trump o Biden: la experiencia de migrantes venezolanos

«De todos los años que llevo siguiendo las elecciones en Estados Unidos, nunca había oído tantas veces ‘Venezuela’ o ‘voto venezolano’ en los análisis de la televisión americana, sobre todo cuando se menciona la importancia de los ciudadanos hispanos elegibles para votar», escribió este 3 de noviembre en su cuenta de Twitter la periodista venezolana de la cadena CNN, Alejandra Oraa, radicada en Estados Unidos.

Según una encuesta hecha por la Universidad North Florida, dos de cada tres venezolanos en ese estado votarían por el actual presidente Donald Trump, y el estudio precisó que de los 421.000 venezolanos que se encuentran en Estados Unidos, la mitad reside en Florida.

Para otros venezolanos, como la periodista Mariana Atencio, también residenciada en Estados Unidos, la participación de la comunidad venezolana en las elecciones estadounidenses planteaba un dilema debido a la polarización, un tema que ha tratado Atencio en su primer artículo de opinión en el diario New York Times, titulado El dilema del voto venezolano en Estados Unidos.

Muchos de los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos, tras dejar atrás una realidad política como la de Venezuela, fueron parte del proceso electoral: un componente fundamental y posibilidad de los regímenes democráticos.

Es el caso del comediante venezolano George Harris, radicado en Florida, quien también se manifestó en su cuenta de la red social Instagram, a propósito de su participación en las elecciones.

«Creo en la Democracia y en la participación. Dios mediante siempre tengamos la posibilidad de elegir a nuestros gobernantes y para eso tenemos que ir todos juntos a expresarnos», escribió Harris en su cuenta de Instagram tras haber votado en Florida.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a