21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Venezolanos en Alemania pueden obtener más rápido el pasaporte con nueva Ley de Ciudadanía

Más de 10 millones de extranjeros que viven en Alemania, entre ellos venezolanos, podrán solicitar la ciudadanía después de permanecer regularmente en el país durante cinco años, en lugar de ocho

-

Caracas.- La nueva Ley de Ciudadanía de Alemania entra en vigor a partir de este jueves, 27 de junio, lo que permitirá a más de 10 millones de extranjeros que viven en ese país europeo solicitar el pasaporte alemán.

Con él, los ciudadanos alemanes disfrutan de una libertad de viajar casi ilimitada, pueden vivir y trabajar en toda la Unión Europea (UE), tener voz en las decisiones políticas y elegir libremente su profesión.

Ahora, el camino para obtener este documento ha sido simplificado con la nueva Ley de Ciudadanía. Estos son ocho cambios importantes que favorecen a los extranjeros en Alemania con la entrada en vigencia de la nueva legislación.

1. Vía rápida para naturalización

Los extranjeros podrán solicitar la ciudadanía alemana después de permanecer regularmente en Alemania durante cinco años, en lugar de ocho, como era requisito hasta ahora. En caso de «especiales muestras de integración», la naturalización es incluso posible tras solo tres años.

Parole humanitario: ¿cómo pueden quedarse los venezolanos en EE. UU. después de que expire?

De modo que quien pueda demostrar un alto nivel de conocimientos lingüísticos (C1, o sea, poder expresarse con fluidez), servicios de voluntariado o muy buen rendimiento en la escuela o en el trabajo obtendrá más rápidamente el pasaporte alemán. Hasta ahora, los extranjeros sólo podían solicitarlo tras un mínimo de ocho años.

El Gobierno federal, formado por socialdemócratas, verdes y liberales, espera aumentar el número de naturalizaciones y crear así incentivos para una más pronta integración a la sociedad alemana.

La tasa de naturalización alemana ha sido baja hasta ahora, en comparación con el resto de la Unión Europea (UE), pero ha aumentado recientemente. La oposición del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) y del conservador democristiano CDU/CSU ha dicho que teme que el pasaporte alemán se convierta en «chatarra».

2. Ingresos necesarios

Los requisitos financieros actuales para adquirir la ciudadanía siguen vigentes. Por lo tanto, cualquiera que quiera naturalizarse debe seguir siendo capaz de mantenerse a sí mismo. De hecho, las normas se están endureciendo en este sentido, de modo que las personas con bajos ingresos tendrán más dificultades en el futuro.

3. No habrá pasaporte alemán para migrantes racistas y antisemitas

El compromiso con el orden básico libre y democrático de la Ley Fundamental es imprescindible para todos los que solicitan un pasaporte alemán.

Esto significa, específicamente, que se excluye a migrantes responsables de acciones antisemitas, racistas u otras acciones que vulneren la dignidad humana. Incluso quienes rechazan la igualdad de derechos entre hombres y mujeres o viven en matrimonios plurales no pueden obtener un pasaporte alemán.

4. La responsabilidad histórica de Alemania

Además, en el futuro habrá un compromiso con la especial responsabilidad histórica de Alemania. Durante la era nazi, Alemania inició la Segunda Guerra Mundial atacando Polonia y asesinando a alrededor de seis millones de judíos europeos en un genocidio organizado por el Estado.

Por eso, los alemanes recién naturalizados también deberán comprometerse con la protección de la vida judía, así como con la prohibición de librar una guerra de agresión. Un migrante que no comparta esta actitud no podrá hacerse alemán. El catálogo de preguntas para la prueba de naturalización deberá ajustarse en consecuencia.

5. Pasaporte alemán sujeto a revocación

A cualquiera que haya mentido durante la naturalización se le puede revocar la ciudadanía alemana en un plazo de 10 años.

Esta condición no es nueva. Pero afectará ahora también a cualquiera que no tome en serio su compromiso con la responsabilidad histórica de Alemania, por ejemplo, al difundir mensajes de odio antisemitas.

6. Doble ciudadanía para todos

Quien se convierta en alemán ya no tendrá que renunciar a su ciudadanía anterior. Esto significa que la nacionalidad múltiple es ya posible para todos los inmigrantes. Anteriormente, esto sólo estaba previsto, en principio, para personas de países de la UE.

Venezolanos en Ecuador ya pueden retirar pasaportes retenidos tras cierre de consulados

Así, el Gobierno federal quiere dar cabida a las personas que sienten estrechos vínculos con su país de origen. Sostienen que factores como el conocimiento del idioma, la educación y el compromiso con la democracia son más importantes para la integración que un segundo pasaporte.

7. Ayuda para «trabajadores invitados» de la RFA y «trabajadores subcontratados» de la RDA

Se aplican normas menos estrictas a los miembros de la generación de los llamados «trabajadores invitados» que llegaron a Alemania Occidental entre 1955 y 1972, así como a los «trabajadores subcontratados» por la Alemania Oriental. Con ello, se pretende honrar su importante contribución al desarrollo de Alemania.

Como prueba de conocimientos lingüísticos debería ser suficiente que puedan comunicarse fácilmente en alemán en la vida cotidiana. Además, no tienen que realizar una prueba de naturalización.

8. Los niños pueden obtener la ciudadanía más pronto

Los hijos de padres extranjeros obtienen la ciudadanía alemana si uno de los padres ha residido legalmente en Alemania durante más de cinco años. Hasta ahora, esto sólo era posible después de ocho años. Según estudios, los niños con raíces extranjeras tienen más éxito en la escuela y en el trabajo cuanto antes hayan obtenido la ciudadanía alemana.

Sin embargo, el nuevo reglamento no se aplica retroactivamente. Esto significa que solo se beneficiarán los niños nacidos después del 27 de junio de 2024.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a