19.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Venezolana ingresa a EE. UU. con su hijo tras esperar en México desde 2020

La periodista independiente Judith Torrea compartió en redes sociales dos videos de una migrante venezolana, identificada como Edwaris López, quien capturó el momento en el que cruzó hacia Estados Unidos junto con su hijo de ocho años tras haber permanecido en México mientras se procesaba su solicitud de asilo

-

Caracas.- Una migrante venezolana capturó en un video el momento en el que cruzó, junto con su hijo de ocho años, desde Reynosa, en México, hasta Estados Unidos luego de haber sido enviada de vuelta al país azteca como parte de los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP), una iniciativa del expresidente Donald Trump que obligaba a algunos migrantes a regresar al país azteca para esperar el proceso de asilo.

La periodista independiente Judith Torrea compartió en su cuenta de Instagram (@Judithenjuaritos) los dos videos enviados por la venezolana, que se identifica como Edwaris López, y a la que finalmente se le permitió ingresar a territorio estadounidense tras esperar en Reynosa, Tamaulipas, desde 2020. Sin embargo, la mujer cuenta que comenzó su travesía en 2019, cuando salió de Venezuela a Trinidad y Tobago.

LEE TAMBIÉN

Guayabo: un boletín para reconectar a los migrantes venezolanos

Edwaris tenía planes de ir a Estados Unidos en 2019, pero debido a la pandemia del COVID-19 quedó atrapada en Trinidad y Tobago junto con su hijo y su padre. En diciembre de 2020 decidió abandonar la isla caribeña de forma irregular para regresar a Venezuela y tomar un vuelo a México.

«Pasamos tres días de lluvia, perseguidos por la policía de Trinidad y Tobago, sin baños, ni luz, ni camas ni sillas. Fue algo fatal, pero eso no era lo peor, finalmente el día 22 de diciembre logramos tomar una embarcación que nos llevaría a Delta Amacuro», narró la venezolana en la publicación.

Una odisea

La mujer afirma que estuvieron navegando más de 27 horas hasta llegar al pueblo Palo Blanco, donde pagaron 30 dólares dólares para trasladarse por una laguna. Posteriormente, cancelaron otros 120 dólares para ir en motos hasta el centro del pueblo. «Mi hijo de 7 años en ese momento y mi padre que me acompañaba estaban aterrados. Mi boleto de Venezuela a México era para el 28 de diciembre, me temía perderlo porque no había forma de salir de Tucupita hacia otro estado. Los habitantes del pueblo cerraron el acceso por falta de gas, tenían mas de tres meses sin gas y bloquearon la entrada y salida de vehículos como medida de protesta».

En uno de los videos compartidos por la periodista, la migrante venezolana asegura que en total ingresaron siete personas a Estados Unidos desde el puesto fronterizo de Reinosa en México, entre ellas cinco adultos y dos menores. «Judith, mi nombre es Edwaris López. Mi hijo José Enrique, de ocho años. Somos MPP desde el 2020 (nos retornaron a México tras pedir asilo en EE. UU. ). Ya estamos en migración de Estados Unidos», dijo la venezolana a Torrea.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, suspendió el pasado 21 de enero el programa Permanezcan en México, con el que se enviaba a los solicitantes de asilo a dicho país. «El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuncia la suspensión de nuevas inscripciones en el programa MPP (…) Todos los participantes actuales del MPP deben permanecer donde están, a la espera de más información oficial de los funcionarios del Gobierno de Estados Unidos”, se detalló en un comunicado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a