21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Varados en altamar: 10 venezolanos llevan ocho meses sin pisar tierra

Francisco Strippoli, artista venezolano, denunció el pasado 22 de septiembre a través de su cuenta de Twitter que, junto a otros cinco venezolanos, se encuentra varado en un crucero en altamar sin saber cuándo podrán volver a su país natal en medio de la coyuntura del COVID-19

-

Al menos 10 venezolanos se encuentran varados desde marzo en altamar a la espera de que se les permita desembarcar y tomar una vía de regreso al país. Cinco de ellos se encuentran juntos en un mismo barco, mientras que los otros cinco están repartidos en diferentes cruceros de la misma compañía.

El artistas venezolano, Francisco Strippoli, denunció el hecho a través de su cuenta de Twitter, asegurando que han solicitado ayuda a siete embajadas diferentes para que les permitan pisar tierra firme, abordar vuelos humanitarios y volver.

Maryjane Navas, madre y manager de Strippoli, contó a El Pitazo que su hijo embarcó el crucero desde Alemania en agosto de 2019 al firmar un contrato con una empresa italiana, con la cual lleva trabajando desde hace tres años, para presentar su espectáculo en el teatro del crucero. Actualmente el crucero que traslada a los venezolanos se encuentra fondeado en Ocean Cay, Bahamas.

«Cuando dan el aviso de pandemia en marzo, comenzaron a desembarcar a los pasajeros y luego a sus compañeros en diferentes puertos para que tomaran vuelos que los llevaran a sus países. Cuando se encuentran con que Venezuela estaba cerrada, empieza la odisea», contó Navas.

LEE TAMBIÉN

Venezolanos varados en Panamá realizaron caminata pidiendo un vuelo humanitario

Aquellos que no pudieron desembarcar, fueron asignados a mejores habitaciones donde los mantuvieron aislados a modo de prevenir contagios por COVID-19. Empleados del crucero les llevaban las tres comidas hasta la habitación y cada semana se les media la temperatura.

A los venezolanos han tenido que cambiarlos de barco, utilizando botes salvavidas, puesto que en algunos casos en los que se trasladan deben cambiar de rutas. Cada vez que son cambiados a otra nave, se les realiza la prueba para COVID-19, la cual en todas las oportunidades ha arrojado resultados negativos.

Salud mental comprometida

Por lo general, los trabajadores de los cruceros reciben periodos de descanso para pasar tiempo en sus hogares juntos a sus seres queridos para luego retornar a sus actividades. Esto debe hacerse como medida rutinaria, debido a que estar a bordo de un barco por periodos prolongados de tiempo no es gratificante para las personas y puede afectar su estado emocional.

«Fran ha ido al crucero y regresado a Venezuela en varias oportunidades durante sus tres años trabajando con la empresa italiana con el fin de recibir sus periodos de descanso como los demás trabajadores.», explicó Navas.

Ante lo afectado que esta el artista, la madre de este comenzó a pedirle diariamente que se levantara y comiera para mantenerse más activo y motivado.

«Ninguno podía salir de sus habitaciones, les tocaban la puerta y les dejaban la comida sin preguntar si les gustaba o no. Su única interacción con otras personas era cuando iban semanalmente a medirles la temperatura y evaluar si presentaba algún síntoma».

LEE TAMBIÉN

Venezolanos varados en Argentina exigieron prioridad en vuelos de repatriación para personas vulnerables

En medio de la depresión de Fran, decidieron buscar ayuda profesional vía Internet, logrando hacer contacto con la psicóloga venezolana Heiling Altuve que se encuentra en Arabia Saudita.

«Fue un tormento hasta que esta psicóloga me contactó. De verdad se merece todo, ha hecho un trabajo excelente tanto con Fran como conmigo, por eso es que ahora estamos más calmados ante esta situación y estamos esperando que llegue la solución», expresó Maryjane.

El capitán que se encuentra segundo al mando, quien es llamado por lo tripulantes «Staff Capitan», habló personalmente con el artista venezolano cuando notó que se encontraba verdaderamente afligido, con una situación de estrés y de depresión bastante fuerte.

«Él le explicó que debía intentar mantener la calma, asegurándole que estaban haciendo todo lo posible. La verdad es que se ha encargado de establecer contacto con la empresa y averiguar sobre los próximos vuelos humanitarios. Se ha hecho todo lo posible», expresó Navas.

Sin respuestas de las embajadas

La madre de Fran aseguró que han expuesto el caso ante las embajadas de Venezuela en República Dominicana, Aruba, Panamá, México, Italia, Francia, Suiza y España solicitando que sean admitidos en un vuelo de repatriación, pero hasta los momentos no se les ha dado una vía que les dé esperanzas de volver.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | 500 venezolanos varados en Panamá aún esperan por vuelo humanitario

«Para ellos el caso no es prioritario porque alegan que tienen hospedaje, comida, no están enfermos, son jóvenes y por ende pueden resistir», expresó.

Navas cuenta que a través de las redes sociales han logrado que el caso sea conocido por la Aerolínea Conviasa, cuyos representantes han intentado aportar opciones que ayuden a que, tanto Fran como los demás venezolanos, puedan regresar a Venezuela, pero por los momentos no hay resultados.

«Se ha hecho de todo, ya queda de parte de las personas encargadas de los vuelos, ya sea en las embajadas o en Conviasa -que es la única que está volando- decidir incluirlos, porque los boletos los vamos a pagar», explicó la madre de Fran.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a