22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Tatuadora venezolana expande su arte por todo Chile

Es viernes y en El Pitazo estamos listos para compartir contigo una selección de nuestro boletín semanal Guayabo, escrito por Mireya Tabuas. Hoy el boletín le dedica un espacio al arte en la piel, contando la historia de la tatuadora Dinna Rivera, quien es oriunda de Zulia

-

Caracas.- En esta nueva edición de Guayabo, la periodista Mireya Tabuas decidió narrar su experiencia haciéndose su primer tatuaje. Para esta tarea eligió el arte de una venezolana que reside en Santiago de Chile, conocida por ser perfeccionista y rigurosa en cada uno de sus diseños.

Dinna Rivera es una artista del tatuaje que nació en Maracaibo, Zulia hace 32 años, donde estudió arquitectura, pero se dio cuenta de que esa carrera no era lo suyo. Aún estando en Venezuela empezó a vislumbrar la idea de ser tatuadora, pero no lo ejerció. Al tiempo decidió emigrar a la Argentina, donde se motivó a aprender el oficio.

Luego decidió emigrar por segunda vez, esta vez a la capital de Chile donde gracias a la exposición de sus trabajo a través de Instagram, logró captar a muchos clientes que estaban ansiosos de llevar su arte en la piel y comenzó a ganarse varios premios, entre ellos, el primer lugar en la categoría de puntillismo en la Primera Convención Inked Chile en 2018.

«Dinna es tan solicitada en Santiago que pocas veces abre agenda para nuevos clientes (…) Elige a dedo sus proyectos, que tengan relación con su línea de trabajo.  Me pregunté ¿cabrá mi sardina en sus intereses? Le conté mi historia en un email. Y pegué un brinco cuando, varios días después, recibí una respuesta positiva. Pagué y me dio una fecha: 19 de agosto», cuenta Tabuas.

¿Quieres más Guayabo?

Recuerda que si quedaste con ganas de más Guayabo, comparte nuestro boletín a través de este enlace; y si te llegó y no estás suscrito, haz clic aquí. Si te gustó la edición de este viernes, puedes ayudarnos a hacer la próxima siendo parte de nuestra membresía

Te invitamos a dejar tus comentarios y a compartir historias a través del email [email protected] o desde la cuenta de Instagram.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a