19.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

¿Sin dinero para regresar a Venezuela desde México? Toma el retorno asistido

A través del Programa de Retorno Voluntario Asistido, una iniciativa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), algunos migrantes que se encuentran en México, entre ellos los venezolanos, pueden volver a su país de origen sin enfrentar consecuencias migratorias ni tener registros de deportación en sus expedientes

-

Haz clic en este banner para ver la infografía

Por Daniela Goncalves (*)

Caracas-.Los migrantes varados en México, entre ellos los venezolanos, tienen la posibilidad de regresar a su país de forma gratuita y segura a través del Programa de Retorno Voluntario Asistido, una iniciativa implementada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El programa está dirigido a migrantes que no cuentan con los recursos necesarios para regresar a sus naciones. La OIM se compromete a correr con los gastos que se generen durante el proceso, en coordinación con el país de origen del migrante.

Canadá implementa plan para recibir a 1.500.000 migrantes para 2025

Dirigido inicialmente a inmigrantes hondureños, salvadoreños y guatemaltecos, el Programa de Retorno Voluntario Asistido está abierto a algunas personas de otras nacionalidades que se encuentran en territorio mexicano. Con él, los migrantes pueden volver a su país de origen sin enfrentar consecuencias migratorias ni tener registros de deportación en sus expedientes.

A través de un video difundido en su cuenta de Twitter, la OIM en México explica que, una vez recibidos los documentos correspondientes, se tardan dos semanas en promedio para realizar los trámites en el consulado y programar la fecha de viaje.

Requisitos para el retorno voluntario asistido

  • Un documento oficial que acredite tu nacionalidad.
  • Documentación consular para el viaje.

¿A dónde dirigirse para acceder al retorno voluntario asistido? A una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de México. Consulta aquí las 32 oficinas del INM en el territorio mexicano.

En el caso de la OIM en México, ingresa al siguiente enlace para contactarlos. Su oficina está ubicada en la Francisco Sosa 267, Colonia Barrio Santa Catarina, Coyoacán C.P. 04010, Ciudad de México, (+52) 55 5536 3922.

Si las personas interesadas se encuentran en un albergue, tienen la posibilidad de informar al director o persona encargada del recinto para que se comunique con las autoridades migratorias.

62% de los venezolanos en Colombia piensan quedarse para seguir su vida

El Gobierno de México informó el 5 de noviembre que realizó el primer vuelo de retorno asistido de 140 venezolanos del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, con destino al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado La Guaira.

La salida de estos migrantes procedentes de Venezuela sucedió luego de que los Gobiernos de Estados Unidos y México acordaron, el 12 de octubre, un plan para restringir el paso de venezolanos con la aplicación del Título 42.

(*) Programa de Formación Nuevos Periodistas

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a