22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Senador de Estados Unidos: «Falta apoyo a Colombia con venezolanos»

En política migratoria, Coons también quiso felicitar a Colombia por su disposición a acoger refugiados afganos de forma temporal hasta que legalicen su situación en Estados Unidos

-

Caracas.- El senador estadounidense Chris Coons, muy cercano al presidente Joe Biden, consideró, al término de una visita a Colombia, que el país andino no recibe el suficiente apoyo de la comunidad internacional en su esfuerzo por acoger a migrantes venezolanos.

El senador demócrata por Delaware reconoció la labor que está haciendo Colombia en la acogida de 1,8 millones de migrantes venezolanos, un flujo que comparó con el sirio en países de Oriente Medio. «Pero la comunidad internacional no está dando el apoyo a Colombia que le ha dado a Líbano, Jordania o Siria», consideró el estadounidense, en una reunión con medios en Bogotá.

Hablando a título personal, el presidente del Comité Ético del Senado estadounidense expresó que «están en un conflicto muy difícil y congelado con Nicolás Maduro», pero vio positivas las conversaciones que el presidente venezolano quiere mantener en México con la oposición.

«Ha habido varios intentos y esfuerzos de Maduro en los últimos meses, pero las acciones importan mucho más que las palabras y las condiciones humanitarias en Venezuela son simplemente horribles, por lo que tendremos que ver un compromiso claro de su parte», alegó el senador.

En política migratoria, Coons también quiso felicitar a Colombia por su disposición a acoger refugiados afganos de forma temporal hasta que legalicen su situación en Estados Unidos. «Estoy profundamente agradecido con el presidente (Iván) Duque, el Gobierno y el pueblo colombianos por ser tan generosos con los refugiados venezolanos y por comprometerse a acoger posiblemente a 4.000 afganos», subrayó el senador.

Durante su visita, Coons, que llegó a Bogotá el sábado por la noche y parte hoy a Ecuador, se reunió con el presidente colombiano, Iván Duque; la canciller y vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez; y representantes del Gobierno, la ONU y otras organizaciones e instituciones. Visitó la zona preamazónica de San José del Guaviare y la caribeña Cartagena de Indias.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a