28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Saime reanuda el sellado del pasaporte venezolano en frontera con Colombia

Los venezolanos que viajan a otros países o entran a Colombia, así como los que ingresan al país, ya pueden sellar el pasaporte en la oficina del Saime ubicada en la Aduana principal de San Antonio del Táchira. El servicio de sellado del documento de viaje es también prestado a los extranjeros, reportaron medio locales

-

Caracas. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) reanudó el domingo 15 de mayo el sellado del pasaporte venezolano en su oficina de San Antonio del Táchira, estado fronterizo con Colombia. Los extranjeros también pueden sellar el documento de viaje.

De esta manera, los viajeros que salen y entran a Venezuela, sean venezolanos o extranjeros, pueden sellar el pasaporte en la oficina del Saime ubicada en la Aduana principal de San Antonio del Táchira, a pocos metros del puente Internacional Simón Bolívar, que comunica con la ciudad de Cúcuta, Colombia, reportaron medio locales.

Venezuela sellaba el pasaporte únicamente a los venezolanos que ingresaban al país, pero no a quienes salían por esa frontera. Los extranjeros tampoco tenían la posibilidad de hacerlo, pues la única entrada donde podían sellar el pasaporte era el aeropuerto de Maiquetía.

Medios locales señalaron que la reanudación del servicio migratorio fue informada por la alcaldesa del municipio Bolívar, Sandra Sánchez, y confirmada por usuarios del Saime. Sin embargo, la noticia aún no es ratificada por el director del organismo de identificación, migración y extranjería venezolano, Gustavo Vizcaíno.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a