21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Restos de venezolana arrollada en Panamá no serán repatriados

Roxana Alvarado Flores no tenía familiares en Panamá. Sus amigos en ese país anunciaron que se encargaron de gestionar los servicios fúnebres

-

San Carlos del Zulia.- Los familiares de Roxana Milagros Alvarado Flores, de 25 años, arrollada mortalmente en Panamá por un camión de aseo urbano, confirmaron que los restos de la joven no serán repatriados a Venezuela. Los amigos de la zuliana en ese país son los encargados de efectuar los trámites del servicio fúnebre.

Una prima en Venezuela de Roxana Alvarado confirmó a El Pitazo este lunes, 23 de noviembre, que es muy probable que el cuerpo de la joven sea cremado en Ciudad de Panamá, donde residía desde el año 2016. Allá se ganaba la vida como empleada en varios restaurantes. Su último lugar de trabajo fue como gerente del local Kava Sushi.

LEE TAMBIÉN

Junior Ramírez: así es la vida del venezolano que fue discriminado en Perú

La tarde del domingo 22 de noviembre, la joven viajaba en su motocicleta cuando un camión del servicio de aseo de la capital panameña la impactó. Murió en el lugar del accidente, ocurrido en Carrasquilla. Un video de seguridad registró el hecho.

La familia de la venezolana manifestó que Alvarado recibió severos golpes en su cabeza al caer de la motocicleta, lo que le ocasionó la muerte. «Ella era la luz de los ojos de su mamá. Su familia está destruida«, dijo vía telefónica un familiar de la infortunada.

Lejos del hogar

Alvarado Flores era parte de los millones de venezolanos esparcidos por el mundo. La muerte la sorprendió de manera trágica y su despedida será lejos de sus seres queridos.

Roxana Alvarado era la única hija hembra de un núcleo familiar de tres hermanos. Ella era la segunda en nacer de la unión entre Domingo Alvarado y Yudubeth Flores. Toda su vida residió en el sector Las Delicias, en el sudeste de la población de Santa Bárbara del Zulia, en el Sur del Lago de Maracaibo. Su progenitor es mecánico y su madre, ama de casa.

LEE TAMBIÉN

España destinará 17 millones de euros para atender crisis migratoria venezolana

La venezolana cursó estudios de ingeniería de alimentos en la universidad local, Unesur, en su pueblo natal, pero debido al agravamiento de la crisis económica venezolana, abandonó estos estudios y se marchó del país. Antes de salir de Venezuela laboró durante dos años en el restaurant Bijao, en el municipio Colón.

Cira Velazco, allegada a la familia, dijo que fue «una de las mejores meseras que han pasado por ese establecimiento. Siempre atenta y con buena disposición».

El primer país al que viajó Alvarado Flores fue Colombia. Después de unos meses reuniendo dinero, decidió enrumbarse a Panamá, donde las oportunidades tocaron a su puerta y también prosperó, remarca una de sus familiares.

«Los amigos de ella allá en Panamá se encargan de efectuar los trámites para dar sepultura al cuerpo. Ellos son quienes notifican cada paso a sus padres vía telefónica. Estamos esperando confirmar sobre el proceso crematorio, por lo que sus restos no serán repatriados«, contó la prima de la joven fallecida.

LEE TAMBIÉN

Chile | Venezolanos con cita para tramitar visa tendrán prioridad en reinicio de actividades

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a