21.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Perú exigirá visa y pasaporte vigente a todos los venezolanos desde el 2 de julio

El anuncio de la Superintendencia Nacional de Migraciones deja sin efecto la resolución emitida en 2019, que permitía a los venezolanos ingresar a Perú con el pasaporte vencido

-

Lima.- El Gobierno de Perú solicitará a todos los venezolanos, sin excepción, visa y pasaporte vigente para ingresar al país. La medida entrará en vigor el 2 de julio. De esta manera, deja sin efecto una norma que permitía a niños y mayores de 60 años entrar sin visa y al resto de los venezolanos tramitarla con el pasaporte vencido.

La resolución Nº 0121-2024 de la Superintendencia Nacional de Migraciones, publicada en el diario oficial El Peruano este 27 de junio, dispuso que, para efectos de control migratorio de ingreso al territorio peruano, los venezolanos tienen que presentar su pasaporte vigente y una visa otorgada por una oficina consular peruana, en el caso de que tenga la calidad migratoria temporal o residente.

Parole humanitario: ¿cómo pueden quedarse los venezolanos en EE. UU. después de que expire?

La norma dejó sin efecto la resolución emitida el 12 de junio de 2019, que permitió a ciertos venezolanos ingresar a Perú con el pasaporte vencido o partida de nacimiento para los menores de 9 años.

Un buen número de venezolanos con carnet de extranjería en Perú se amparaba en esa norma para reencontrarse con padres e hijos que viven en Venezuela. En adelante, deberán solicitar una visa.

¿Quiénes necesitarán una visa para entrar a Perú?

La resolución de 2019 permitía la entrada por razones humanitarias a los venezolanos con el siguiente perfil:

  • Menores de edad que buscaran reunirse con sus padres y no cuenten con cédula de identidad o pasaporte, sino únicamente partida de nacimiento.
  • Mayores de edad para reunirse con su núcleo familiar residente en Perú.
  • Mayores de edad en situación de extrema vulnerabilidad.
  • Mujeres embarazadas en situación de extrema vulnerabilidad.
  • Adultos mayores de 60 años.

Ahora, los integrantes de dichos grupos deben presentar pasaporte vigente y contar con una visa consular o de reunificación familiar.

En el caso de que el venezolano tenga una calidad migratoria residente, en su versión humanitaria, tiene que presentar la visa humanitaria vigente, además de su pasaporte.

Cambio de calidad migratoria con pasaporte vencido

Migraciones Perú también aprobó, por única vez, la presentación de solicitudes de cambio de calidad migratoria a los venezolanos que tengan pasaportes vencidos, siempre que su último ingreso al país haya sido antes del 2 de julio próximo, y permanezcan en el territorio peruano, debiendo cumplir con los demás requisitos.

La norma indica que en lo que va de 2024 solo se han producido 16 ingresos de venezolanos por estar en alguna situación de vulnerabilidad, argumento que se utilizó para justificar la suspensión de la resolución del 2019.

Perú es el segundo mayor receptor de venezolanos en el mundo, con más de 1, 5 millones de personas en su territorio, de acuerdo con estimaciones de la Plataforma R4V.

Con información de EFE y Rostros venezolanos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a