22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Nancy Saldarriaga: Colombiana con 50 años en Venezuela migra a Ecuador por crisis venezolana

-

Caracas.- La crisis económica y humanitaria en Venezuela obligó a Nancy Saldarriaga, que nació en Colombia y que vivió por 50 años en Venezuela, a buscar un mejor futuro en otra nación, como lo han hecho millones de venezolanos.

Aunque nació en Colombia, Nancy Saldarriaga se siente más venezolana, pues a los dos meses de haber llegado al mundo, sus padres la llevaron a Caracas, reseñó el diario El Universo de Ecuador.

Nancy dijo a El Universo que nunca se imaginó que volvería a cruzar de un país a otro después 50 años radicada en uno.

Señaló que el paso de los días en Caracas eran tortuosos. Contó al medio de comunicación ecuatoriano que la yuca y la sardina con la que se alimentaban su hija y dos nietos de a poco se acababa y entraban en desesperación, hasta que terminaron vendiendo lo que tenían y emprendieron el viaje a Ecuador.

Comentó que mientras cruzaba Colombia conversó con su hija sobre el destino al que se dirigían: “Cuando veníamos por Cúcuta me dice mi hija: ‘Mamá a dónde nos vamos’, y yo le dije: ‘Mira, Stephanie, vamos a llegar a Ecuador, aunque no sabemos dónde vamos a estar, pero si nos vamos a Perú, Chile o Argentina, me da miedo porque más lejos vamos a estar’”, relató.


LEE TAMBIÉN: 

VALENTINA RANGEL: UNA TRANSGÉNERO VENEZOLANA EN CHILE REALIZA SU TRANSICIÓN AL SEXO FEMENINO

Cuando llegaron a Ecuador, de inmediato solicitó refugio y en ocho días le otorgaron el estatus a ella, su hija y dos nietos. Aseguró que »corrió con suerte».

Indicó que al momento de recibir el estatus migratorio en Ecuador, fue notificada por la Cancillería de ese país para recibir en el mes de agosto la visa de estadía para dos años o la cédula.

Luego de ocho meses en Ecuador, agradece que hasta ahora se ha topado con “personas de gran de corazón”. Ella solo espera encontrar un trabajo.

En un departamento al norte de Guayaquil, donde solo cabe una cama, sillas y un pequeño tubo para colgar su ropa, reza todos los días y sale a las 06:00 am a buscar empleo. Aunque la mayoría de los días son malos, como los describe Nancy, dice que estar en Ecuador le ha dado un respiro: “Gracias a Dios hemos sobrevivido y estamos aquí todavía”, concluyó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a