21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Migración Colombia reporta normalidad en salida de venezolanos hacia Ecuador

-

Las autoridades migratorias colombianas reportaron este sábado 24 de agosto normalidad en la salida de más de 4.500 venezolanos a través del Puente Internacional de Rumichaca hacia Ecuador, a un día y medio de que entre en vigor el requisito de una visa humanitaria para ingresar a ese país latino.

«Más de 4.500 ciudadanos venezolanos han salido por el Puente Internacional de Rumichaca durante el día, según lo informó la Regional Nariño de Migración Colombia», indicó el despacho oficial mediante un comunicado. A pesar del «alto flujo de viajeros», el ente migratorio indica que hay normalidad en el proceso.

Por el momento, los flujos de salida a medida que se acerca la imposición de visa para venezolanos por parte de Ecuador han aumentado, se están evacuando con un tiempo de atención de un minuto por persona y dando prioridad a las familias con menores de edad y a los adultos mayores.


LEE TAMBIÉN: 

MILITARES DESERTORES VENEZOLANOS PROTESTARON PARA EXIGIR PAGOS EN CÚCUTA

Para atender la situación se trabaja actualmente con un 30 % más de oficiales de Migración en conjunto con la Policía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y organismos internacionales. En este sentido, en lo que va de agosto Migración Colombia ha registrado la salida de más de 68.000 venezolanos por el Puesto de Control Migratorio de Rumichaca, paso fronterizo con Ecuador.

Las autoridades ecuatorianas prevén que unos 10.000 venezolanos crucen por Rumichaca antes de que el lunes entre en vigor el requisito de visa humanitaria.

Por otro lado, Migración Colombia informó el pasado 1 de agosto que en el país se han radicado más de 1,4 millones de venezolanos. De esa cifra, 732.390 son regulares ya que tienen documentos que les permite estar en el país legalmente. Lo contrario ocurre con 665.665 venezolanos que están como «irregulares» porque han superado el tiempo de permanencia o han ingresado al país sin autorización.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a