22.6 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Más de 280.000 venezolanos han salido del país en los últimos tres meses

La Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela de Acnur para el 5 de octubre contabilizó a 5.490.000 venezolanos que se encuentran en condición de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo.

-

A pesar de la crisis sanitaria generada por la pandemia de COVID-19, según cifras de la Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) de Acnur se han contabilizado a 287.732 venezolanos que han dejado su país en los últimos tres meses.

En julio la cifra de refugiados y migrantes venezolanos se estimaba en 5.202.270, y en tan solo los últimos tres meses 287.732 ciudadanos han salido de la nación; por lo que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) estima que para finales de año la cifra de la diáspora venezolana llegue a sobrepasar los 6.400.000.

Aproximadamente 1.296 venezolanos migraron en abril pese al cierre de fronteras por parte de los diferentes gobiernos como medida de contención del virus que se originó en China. Pero para la fecha actual, representantes de la Asamblea Nacional (AN) aseguran que diaramente 5.000 venezolanos abandonan el país.

LEE TAMBIÉN

Llorarás: el libro que retrata el dolor y la esperanza del éxodo venezolano

Según declaraciones de Juan Francisco Espinosa Palacios, director de Migración Colombia, aproximadamente 109.000 refugiados y migrantes venezolanos retornaron a su país a través de un corredor humanitario en la frontera colombo-venezolana; esto en vista de la imposibilidad de mantenerse económicamente en sus países receptores.

Human Rights Watch publicó un informe la tercera semana de octubre, en el que sostiene que los migrantes retornados se han enfrentado a un trato abusivo por parte de las autoridades venezolanas. Esto incluye ser retenidos en hacinados centros de cuarentena y con acceso limitado a alimentos y agua.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a