21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Los venezolanos están entre los migrantes más afiliados a la Seguridad Social en España

La Seguridad Social de España registró 2.882.967 afiliados procedentes de otros países, el más elevado. De este total, 157.784 son migrantes venezolanos

-

Venezuela figura entre las nacionalidades con más afiliados a la Seguridad Social en España, que en mayo alcanzó un récord en el número de cotizantes de otros países, según datos oficiales publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones este lunes, 17 de junio. 

En la web detallaron que, en términos medios y sin desestacionalizar, la Seguridad Social registró 2.882.967 afiliados procedentes de otros países, el registro más elevado de la serie tras sumar 77.912 afiliados. 

De estos, provenientes Venezuela son 157.784 migrantes; superan Marruecos (358.371), Rumanía (351.890), Colombia (205.890) e Italia (194.182). 

Pedir asilo en España siendo venezolano, un proceso más cuesta arriba que nunca

De este total de migrantes afiliado a la Seguridad Social, los hombres son cerca de 1,6 millones; mientras que las mujeres extranjeras afiliadas se aproximan a los 1,3 millones. 

Igualmente, solo 32,1 % de los afiliados a la Seguridad Social en España son procedentes de países de la Unión Europea (925.282); el resto, de terceros países (1.957.685).

Entre los trabajos que realizan los migrantes afiliados están el sistema especial del hogar (con 45 % de trabajadores foráneos), 38 % en el sistema especial agrario, hostelería (27,8 %) y construcción (20,9 %). 

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones contabilizó a 451.656 cotizantes de otras nacionalidades, es decir, 13,4 % del total, como trabajadores autónomos. En el último año, los afiliados extranjeros en este régimen han aumentado 7,2 %.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a