29.5 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Hijos de migrantes venezolanos tendrán nacionalidad colombiana

La Corte Constitucional expresó que se le otorgará de manera excepcional la nacionalidad colombiana por nacimiento a los hijos de migrantes venezolanos contándose desde el 1 de enero de 2015

-

Caracas.- La Corte Constitucional de Colombia permitirá otorgar la nacionalidad por nacimiento a los hijos de venezolanos que hayan solicitado refugio o que se encuentren en alguna situación migratoria, sea regular o irregular.

La norma tiene como fin prevenir que los hijos de los venezolanos en Colombia sufran de apatridia, esto ante las restricciones que enfrentan los padres y madres para que Venezuela reconozca la nacionalidad de sus hijos.

El tribunal explicó que la medida será temporal delimitándose a la crisis humanitaria que se registra en Venezuela y que no se establecerá un trato preferente con esta población puesto que no es la única alternativa para que los hijos de extranjeros accedan a la nacionalidad colombiana.

LEE TAMBIÉN

«No generalicemos»: venezolano en México cuenta su experiencia con la xenofobia

La sentencia concluyó que la norma es idónea, puesto que al presumir la residencia, se facilita el reconocimiento de la nacionalidad por nacimiento a los menores de edad en el territorio colombiano desde el 1 de enero de 2015.

La magistrada Diana Fajardo, señaló que pese a que la norma está claramente justificada hacia la población venezolana, también debía aplicarse a migrantes de otras nacionalidades que se encuentren en la misma situación, según reseñó el medio web Vanguardia.

Esta medida llega en medio de la primera fase del Estatuto Temporal de Protección (Etpve), con el que se prevé regularizar a los venezolanos que se encuentran en el territorio colombiano, que según datos de la Agencia para Refugiados de la ONU, son 1.742.927.

Con información de nota de prensa de la Corte Constitucional de Colombia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a