21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Hermana de venezolana desaparecida en Barranquilla: policía no ha hecho nada para encontrarla

Familiares denuncian que han recibido poco apoyo de las autoridades colombianas. Lisoleth Gregoria González decidió emigrar a Colombia porque tenía un año desempleada y su bebé de tres años había perdido mucho peso porque los ingresos no alcanzaban para mantener una ingesta de comida adecuada

-

Caracas.- Desde el pasado 7 de diciembre no se sabe nada del paradero de Lisoleth Gregoria González Fuenmayor, una venezolana que emigró a Barranquilla, Colombia, en busca de un trabajo que le permitiera sustentar a su familia en Venezuela.

Su hermana, Lissette González, conversó con El Pitazo y relató cómo han sido estos días de angustia desde que no han vuelto a recibir la llamada telefónica que, habitualmente, hacía Lisoleth González.

LEE TAMBIÉN

VENEZOLANA REPORTADA COMO DESAPARECIDA EN BARRANQUILLA ES BUSCADA POR SU FAMILIA

«Estamos desesperados. Ya la denuncia fue puesta ante la Fiscalía de Barranquilla y ante la policía, pero no hemos recibido ningún apoyo. Nos dijeron que debemos esperar porque hay 150 denuncias de venezolanas desaparecidas», mencionó su hermana.

Aunque en un principio se sospechaba que Lisoleth González se encontraba en cautiverio de un hombre que se hacía pasar por ciego y que presuntamente la drogaba para pedir dinero en las calles, esta hipótesis fue descartada. «Con la ayuda de unos familiares y amigos que siguieron al hombre ciego pudimos constatar que no era ella. Tiene bastante parecido con mi hermana y también es venezolana, pero no era ella», señaló.

Lissette González pide a las autoridades que sea investigado el dueño del negocio de comida rápida, Alberto Osorio Gavidia, pues su hermana le comentó que el jefe se había molestado cuando le informó que retornaría a Venezuela el 18 de diciembre. «Ella tenía intenciones de regresar a Venezuela para pasar el cumpleaños con su hijo de tres años; él cumple el 21 de diciembre. Sospechamos que eso no le gustó al jefe», dijo.

Los familiares les piden a las personas que conozcan el paradero de Lisolett González, comunicarse al número +58 3042180280 o al 3003984717. Foto captura

Lisoleth González tenía 15 días de haber comenzado a trabajar en el puesto de comida rápida, donde fileteaba pollo, y en las noches tendía las mesas y también ayudaba a entregar comida a domicilio con su jefe.

González es oriunda de Ciudad Ojeda, estado Zulia, y decidió emigrar a Colombia porque tenía un año desempleada. En Venezuela dejó a su esposo y su bebé de tres años. El niño había perdido mucho peso porque los ingresos no alcanzaban para tener una ingesta de comida adecuada.

Familiares y amigos les piden a las personas que conozcan el paradero de Lisolett González, comunicarse al número +58 3042180280 o al 3003984717.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a