La exposición Gego: Midiendo el infinito se presentará en el Museo Guggenheim de Nueva York este 2023 | Foto: Mireya Tabuas
Caracas. Para comenzar febrero, la periodista y editora de Guayabo, el boletín de El Pitazo, Mireya Tabuas, descubre en esta nueva edición una historia de la que poco se habla en los medios de comunicación: los artistas migrantes que hicieron de Venezuela su casa, la cual les sirvió de plataforma para realizar una obra de trascendencia.
Es el caso de la gran artista Gertrud Goldschmidt, mejor conocida como Gego. El tema viene a cuento porque Tabuas visitó en México una exposición retrospectiva de esta artista y arquitecta, nacida en Hamburgo, Alemania, pero completamente adoptada por Venezuela.
Carabobo y Aragua: los mayores expulsores de venezolanos a Perú
«Te cuento que el Museo Jumex, una importante institución dedicada al arte contemporáneo, dedica todo un piso a una retrospectiva titulada Gego: Midiendo el infinito, que muestra las distintas etapas de la obra de esta artista», señala la periodista venezolana sobre su más reciente viaje a Ciudad de México.
Tabuas recuerda que Gego primero trabajó como arquitecta en nuestro país, luego se dedicó completamente al arte. Famosas son sus grandes esculturas geométricas y cinéticas ubicadas en varios lugares de Caracas, por ejemplo, en Parque Central está la obra Cuerdas.
Más tarde llegó lo que será su trabajo más conocido: sus Reticuláreas, obras más pequeñas, hechas con alambre de acero inoxidable o aluminio, que cuelgan del techo o la pared y parecen una suerte de telas de araña metálicas en el cielo, refiere la periodista.
Son algunas de esas magníficas Reticuláreas las que pueden verse en el museo mexicano, además de otras series de piezas, como sus Dibujos sin papel, obras hechas de alambre y pequeños herrajes que se cuelgan sobre la pared y parecen un dibujo en tres dimensiones.
Aunque la exposición en el Museo Jumex cierra el domingo 5 de febrero, Tabuas trae a los amantes del arte que están en Estados Unidos otra buena noticia: Gego: Midiendo el infinito se presentará en el Museo Guggenheim de Nueva York, del 31 de marzo al 10 de septiembre de este 2023.
Recuerda que si quedaste con ganas de más Guayabo, comparte nuestro boletín a través de este enlace; y si te llegó y no estás suscrito haz clic aquí. Si te gustó la edición de este viernes, puedes ayudarnos a hacer la próxima siendo parte de nuestra membresía.
Si tienes alguna pregunta o sugerencia, solo escríbele a Mireya Tabuas a guayabo@elpitazo.net. Guayabo también tiene Instagram. Síguenos para ayudarte a estar más informado y más cerca de tus afectos estén donde estén. ¡Hasta el próximo Guayabo!
Esta web usa cookies.