25.4 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Familiares de venezolano ahogado en el río Bravo piden ayuda para costear servicios funerarios

Las autoridades encontraron el cuerpo de Carlos Luis León, pero ahora los familiares no cuentan con los recursos para sepultarlo. El venezolano esperaba viajar a Utah con su esposa, hijos y sobrino para establecerse

-

Caracas.- Los familiares del venezolano Carlos Luis León, quien murió el 21 de diciembre en aguas del río Bravo cuando intentaba cruzar a Estados Unidos, piden ayuda para costear los gastos funerarios del migrante.

La esposa del venezolano, Dayana Graterol, confirmó a la cuenta de Instagram @utahzolanos que las autoridades encontraron el cuerpo de León, con quien esperaba viajar a Utah para establecerse junto a sus hijos y sobrino, pero ahora no cuentan con los recursos para sepultarlo.

Graterol, además, pide apoyo para continuar con su vida en Estados Unidos, ya que temporalmente se alojan con una familia amiga, pero su estadía se agota.

Artista venezolana desaparecida en Brasil fue encontrada muerta

La esposa de León relató que salieron de Barquisimeto, estado Lara, el 20 de noviembre y llegaron a México los primeros días de diciembre, donde permanecieron un tiempo. Su esposo trabajaba algunos días, otros no, por lo que decidieron entregarse a las autoridades estadounidenses.

«Lamentablemente ya no teníamos dinero para comer ni pagar el arriendo. Me dijo ‘vamos a arriesgarnos'», relató a la cuenta de Instagram @Utazolanos.

«Por la desesperación decidimos pasar»

Graterol contó que León, cuando decidieron cruzar el río, viajaron a una ciudad llamada Matamoros, en México, en horas de la mañana, pero la corriente estaba muy fuerte. «Esperamos hasta las 3:00 p.m. y decidimos meternos por ahí, cosa que jamás tuvimos que hacer, pero de la desesperación decidimos pasar«, contó entre lágrimas.

Dijo que cuando estaba pasando al otro lado del río un haitiano se estaba ahogando y se agarró de su esposo, por lo que ambos murieron ahogados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a