25.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Éxodo venezolano contribuirá en crecimiento de países receptores, según FMI

El Fondo Monetario Internacional destacó que este impacto económico podría ser mayor "y más inmediato si los migrantes encuentran trabajo acorde con su nivel de educación", facilitado mediante la adopción de políticas

-

Caracas.- La migración de cerca de cinco millones de venezolanos ayudará al crecimiento entre 0,1 y 0,3 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) de los países receptores para el período 2017-2030, según un reporte del Fondo Monetario Internacional (FMI).

«Con el tiempo se espera que el crecimiento del PIB aumente a medida que el tamaño y las capacidades de la fuerza de trabajo se expanda, ya que muchos migrantes venezolanos tienen niveles relativamente altos de educación y de capacidades», se lee en la publicación del organismo internacional, publicada este 21 de noviembre.

LEE TAMBIÉN

ALIANZA OIM Y CITIGROUP FORMARÁ A 400 JÓVENES MIGRANTES

El FMI señaló, asimismo, que los grandes flujos migratorios desde Venezuela también generarán una presión inmediata sobre el gasto fiscal y el mercado laboral de las economías receptoras.

«El impacto sobre el crecimiento podría ser mayor y más inmediato si los migrantes encuentran trabajo acorde con su nivel de educación, lo cual podría ser facilitado mediante la adopción de políticas», indicó el Fondo Monetario.

El estudio destacó que para ayudar a los países receptores a costear la asistencia a los migrantes, se deberá considerar el establecimiento de mecanismos de cooperación internacional.

«Las medidas que los países adopten individualmente para hacer frente a la migración, tales como la imposición de restricciones fronterizas, pueden complicar la situación para otros socios, lo cual apunta a la necesidad de un enfoque más regional», añadió.

LEE TAMBIÉN

ESTAS SON LAS CLAVES DEL PERMISO DE TRABAJO A VENEZOLANOS QUE PREPARA COLOMBIA

El FMI estimó en sus previsiones de octubre que la crisis persista en Venezuela y proyecta una contracción de la economía de 35% en 2019 y de 10% en 2020.

La Organización de Naciones Unidas calcula que 4,5 millones de venezolanos han huido de la crisis venezolana, y prevé que aumente a 6,5 millones en 2020.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a