29.5 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Estos son los países que exigen visa a los venezolanos

México se suma a la lista de los casi 100 países que solicitan este documento a las personas procedentes de Venezuela. Ni la crisis humanitaria que soporta nuestro país ha impedido a las naciones imponer restricciones de entrada a los compatriotas que huyen por el hambre y la falta de oportunidades

-

Caracas.- A pesar de que los venezolanos pueden ingresar a 128 países presentando únicamente su pasaporte, hay 98 naciones que exigen a las personas procedentes de Venezuela tramitar una visa para ingresar a sus territorios.

Para comienzos de 2021, el ranking anual publicado por Henley & Partners, firma especializada en planificación de residencia y ciudadanía, estableció que 97 países exigían visa a los venezolanos. Sin embargo, México se unió a dicha lista en enero de 2022.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (Iata), junto a expertos en materia migratoria, situó en 2021 al pasaporte venezolano en la posición número 42 del ranking anual elaborado por la firma londinense.

En 2019 aumentaron las restricciones a los venezolanos para ingresar a distintos países, en un intento por frenar la llegada sin precedentes de personas que huían de la crisis humanitaria en Venezuela. Ese año, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Ecuador y Perú impusieron el requisito de visa.

Durante 2020, diferentes gobiernos siguieron imponiendo restricciones de ingreso a los venezolanos. Fue el caso de las islas del Caribe neerlandés, es decir Aruba, Bonaire, Curazao y Saint Martin, que tenían previsto solicitar ese documento a partir del 1 de abril de dicho año. Por su parte, Curazao comenzó a exigir visa a los venezolanos desde el viernes 15 de enero de 2021.

México publicó una resolución que establece que a partir del 21 de enero de 2022, los venezolanos requerirán una visa para ingresar al país, argumentando que las razones de dicha decisión es por el creciente flujo migratorio de venezolanos en tránsito irregular hacia Estados Unidos.

A continuación, el listado de países que solicitan visa a los venezolanos para ingresar a sus territorios.

América

  • Islas Bermudas
  • Canadá
  • Chile
  • Ecuador
  • México
  • El Salvador
  • Islas Malvinas
  • Guatemala
  • Guayana
  • Honduras
  • Panamá
  • Perú
  • Surinam
  • Estados Unidos

Caribe

  • Anguila
  • Cuba
  • Curazao
  • República Dominicana
  • Montserrat
  • Puerto Rico
  • Santa Lucía
  • Trinidad y Tobago
  • Islas Vírgenes de EE. UU.

Europa

  • Gibraltar
  • Irlanda
  • Serbia
  • Ucrania
  • Reino Unido

Asia

  • Afganistán
  • Bután
  • Brunei
  • China
  • India
  • Japón
  • Kazajstán
  • Mongolia

  • Myanmar
  • Corea del Norte
  • Pakistán
  • Taiwán
  • Tayikistán
  • Tailandia
  • Turkmenistán
  • Uzbekistán
  • Vietnam

África

  • Argelia
  • Angola
  • Benin
  • Burundi
  • Camerún
  • República Centroafricana
  • Chad
  • Congo (Rep. Dem.)
  • Congo (Rep.)
  • Costa de Marfil
  • Djibouti
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Eswatini
  • Etiopía
  • Gabón
  • Ghana
  • Guinea
  • Lesoto
  • Liberia
  • Libia
  • Mali
  • Marruecos
  • Níger
  • Nigeria
  • Santo Tomé y Príncipe
  • Sierra Leona
  • Sudán del Sur
  • Santa elena
  • Sudán
  • Túnez

Oceanía

  • Samoa Americana
  • Australia
  • Guam
  • Kiribati
  • Islas Marshall

  • Nauru
  • Nueva Zelanda
  • Islas Marianas del Norte
  • Papúa Nueva Guinea
  • Islas Salomón
  • Tonga
  • Vanuatu

Medio Oriente

  • Azerbaiyán
  • Georgia
  • Irak
  • Israel
  • Kuwait
  • Omán
  • Arabia Saudita
  • Siria
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Yemen

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a