21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

España | Venezolanos en Barcelona podrán apostillar documentos en una jornada especial

Venezolanos en España podrán realizar el trámite de apostilla de sus documentos previamente legalizados entre el 2 y 6 de mayo gracias a la reasignación de citas hecha por el Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica (Slae) para agilizar el proceso

-

Caracas.- El Consulado General de Venezuela en Barcelona llevará a cabo una jornada especial del 2 al 6 de mayo para que los venezolanos que se encuentran en España puedan apostillar sus documentos.

La jornada se trata de una reasignación de citas por parte del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica (Slae). A las personas con fecha ya asignada, el sistema reprogramará automáticamente la cita y notificará vía correo electrónico el día de la nueva cita.

«Del 2 al 6 de mayo, tendremos en el Consulado de Venezuela en Barcelona jornadas especiales de apostilla. Aprovecha solicitando cita en el Sistema de legalizaciones y Apostilla. Si ya tienes cita asignada, la nueva fecha te será enviada por correo electrónico«, publicó el consulado en su cuenta de Twitter.

El día de la cita, los venezolanos deberán asistir en la hora indicada con su cédula de identidad y/o pasaporte venezolano, documentos originales a apostillar (debidamente legalizados) y dos comprobantes impresos de su cita. Además deben abonar en efectivo el arancel consular correspondiente a 50 euros por documento.

Los documentos que optarán a la apostilla, serán entregados a su titular el mismo día de la cita. Los documentos contarán con un código QR que al ser escaneado mostrará la hoja de apostilla.

El Consulado General de Venezuela en Madrid se encuentra realizando la misma jornada, la cual finalizará este 29 de abril. La misma se hizo con la finalidad de agilizar las citas que ya se habían asignado para mayo junio de 2022.

Actualmente los venezolanos pueden apostillar sus documentos desde 19 países de América Latina y el Caribe, Europa y África. Entre los mismos figuran Colombia, Uruguay, Curazao, Trinidad y Tobago, Chile, Argentina, Bolivia, República Dominicana, Ecuador, España, Alemania, Portugal, Perú, Panamá, Austria, Turquía, Mali, Guinea Ecuatorial y Polonia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a