23 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Un charallavense prepara un arroz chino en España que evoca a Venezuela

El ingeniero Mario Feliciano recrea uno de los platos de la comida asiática más conocidos en el mundo, el arroz chino, pero al estilo venezolano en su restaurante Chinawok, ubicado en Madrid, España. En su menú también ofrece una innovación: las lumpias rellenas con queso o jamón

-

Por Rubén Vásquez

Caracas. Familia, amigos, playas, eventos culturales y comida son experiencias personales que están muy presentes en la memoria de los venezolanos que decidieron emigrar a un nuevo país en busca de mejores oportunidades. Así lo confirmó Mario Feliciano, un venezolano que llegó a Madrid, España, en 2018, y hoy día cuenta con un restaurante con el que gana comensales bajo un concepto emotivo y cargado de sabor.

Cuenta que tras varios años de trabajo duro, logró sacar adelante Chinawok Express (@chinawokexpress), un local de comida china al estilo venezolano. Es un proyecto que inició como delivery y ahora cuenta con un establecimiento en el distrito de Villaverde, Madrid.

“Comenzamos a través de una encuesta preguntando qué era lo que más extrañaba el venezolano en España, y colocamos varios ítems y resaltaban la familia, las playas, las rumbas y el arroz chino. Al ver que el arroz chino se posicionó, vimos que había un mercado bien grande que hasta ese momento nadie lo había atacado”, afirmó Gabriel Carta, encargado de las redes sociales de Chinawok.

Si bien el restaurante comenzó ofreciendo un menú con tres opciones como arroz chino, lumpias y pancito chino, en la actualidad brindan más de 40 platos diferentes elaborados con productos del mar o pollo, carnes, tallarines, y algunas innovaciones como lumpias rellenas con queso o jamón.

“La experiencia gastronómica que nosotros ofrecemos es muy parecida a todos esos restaurantes que nosotros podemos conseguir en Caracas y muchos de los comensales lo expresan de esa manera”, señaló Carta.

Sobreponerse a las adversidades

Oriundo de Charallave, estado Miranda, Mario Feliciano llegó a España cuando tenía 22 años de edad. Desde el primer momento trabajó como repartidor y como conductor de la plataforma Uber, lo que le permitió ahorrar un pequeño capital para impulsar el emprendimiento que desde siempre había querido crear.

Su situación económica no le permitía alquilar un local comercial que pudiera habilitar como restaurante, pero eso no lo detuvo, puesto que el 15 de enero de 2020 inauguró Chinawok Express únicamente como delivery.

Afirmó que desde el primer día las ventas fueron muy buenas y entre los principales comensales estaban sus paisanos, que añoraban volver a degustar el arroz chino al estilo venezolano, aunque los españoles no se quedan atrás. “Al español le encanta porque inmediatamente nota la diferencia. Les explicamos que es el arroz chino, pero al estilo venezolano. Luego terminan convirtiéndose en clientes fijos”.

Contó que la llegada en marzo de la pandemia del COVID-19, y con ella uno de los confinamientos más estrictos por el aumento de casos en España, le dio la oportunidad de establecerse en el mercado de comida rápida.

Los planes de abrir las puertas de un establecimiento donde atender a más clientes seguían vigentes. Sin embargo, una tragedia tocó su puerta: el 20 de junio 2021, a pocos días de la gran inauguración, el local sufrió un incendio.

A pesar de las adversidades, Feliciano creyó en su proyecto y volvió a intentarlo. Finalmente logró resurgir de las cenizas. Abrió las puertas de Chinawok Express, donde prepara arroz chino al estilo venezolano, un plato distinto al arroz chino tradicional. “El nuestro es muy particular, por esas mezclas de soya, jengibre y ese toque extra que le damos en Venezuela”, dijo.

Feliciano y Carta coinciden en afirmar que todo comienzo es complicado, pero no difícil. “Tenemos la misión de conectar con todos esos venezolanos que extrañan la verdadera gastronomía china al estilo venezolano. Nos enfocamos en la memoria afectiva del venezolano. Buscamos darle una experiencia gastronómica asiática china con el verdadero sabor y sazón venezolano”.

¿Planes? Expandir en España la marca Chinawok para llevar su propuesta a más venezolanos. También comparten un mensaje para esos emprendedores que trabajan y sueñan por un proyecto: “Debes conocer tu producto, probarlo en el mercado y después dedicarle tu corazón y alma a ese proyecto, además de rodearse de personas que se sientan parte de él”, subrayó Carta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a