21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

España actualiza las tasas para trámites consulares en Venezuela: no acepta dólares

Los nuevos montos de las tasas consulares entraron en vigencia el 27 de mayo y el pago es exclusivamente en bolívares

-

El Consulado de España en Caracas informó el viernes 27 que actualizó las tasas para diversos trámites consulares.

A través de su cuenta en Twitter, el organismo también recordó que «el pago es exclusivamente en bolívares». Además, que se acepta efectivo y tarjetas de débito venezolanas y extranjeras. Precisaron que «no es posible el pago en dólares».

En un comunicado de la referida dependencia se indicó que para «los trámites iniciados en el Consulado General las tasas se cancelan en bolívares digitales, solo en efectivo o tarjeta de débito en la caja de este Consulado con un único pago». De manera que es imposible «cancelar las tasas de una solicitud con cargos parciales a diferentes tarjetas o una parte en efectivo y otra en tarjeta». Asimismo, se recuerda que «el titular​ de la tarjeta debe estar presente y debe presentar su cédula de identidad en original».

Según indica la web del Consulado de España, estos son los costos de algunos de los trámites:
• Formulario de información del solicitante: gratis

• Expedición de pasaportes (por primera vez o renovación): 157,00 bolívares

• Certificado de residencia: gratis

• Fe de vida: gratis

• Alta y baja Consular: gratis

• Visados: ​418,00 bolívares

• Visado niños de 6 a 12 años: 209,00 bolívares

• Visados niños de 0 a 5 años: gratis

• Certificado de comparecencia para visados de trabajo: gratis

• Trámites notariales: de 200,00 a 250,00 bolívares para una escritura de 5 folios como máximo. El precio final depende del número de folios.

• Inscripción de nacimiento: gratis

• Inscripción de matrimonio: gratis

• Inscripción de defunción: gratis

También se destaca que la tasa de los visados se cancela al presentar la solicitud. Pero eso no implica la concesión del visado ni la devolución del dinero pagado, en caso de ser denegado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a