26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Emigrar a Argentina: ¿cuánto cuesta vivir en Buenos Aires?

Vivir en Buenos Aires es 38% más barato que en Santiago de Chile y 14% más económico que en Bogotá, aseguran cálculos de Expatistan, una página web que permite comparar el costo de la vida entre metrópolis de todo el mundo, con base en precios aportados por sus usuarios. Así que si decides instalarte en la llamada ciudad de todas las pasiones, ¡toma nota!

-

Caracas. Llena de vida y hecha de contrastes, Buenos Aires es uno de los destinos imperdibles de un sinnúmero de turistas. Pero si tu sueño es mudarte a la llamada ciudad de todas las pasiones para llevar una vida sin restricciones, ¡toma nota!.

Empecemos por decir que el gasto mensual promedio de una familia de cuatro personas en la capital de Argentina puede llegar a 1.780 dólares, que equivalen a 168.889 pesos argentinos, mientras que para una sola persona puede significar el desembolso de 763 dólares o 72.375 pesos argentinos, según cálculos de Expatistan, una página web que permite comparar el costo de la vida entre metrópolis de todo el mundo, con base en precios aportados por sus usuarios.

LEE TAMBIÉN

Emigrar a Estados Unidos: ¿cuánto cuesta vivir en Miami?

Sepa además que el costo de la vida en Buenos Aires es 38% más barato que en Santiago de Chile, Chile, y 14% más económico que en Bogotá, Colombia, añade Expatistan. Incluso, si miras al norte del continente, vivir en Buenos Aires es 67% más barato que en Miami, Florida, y 56% más económico que en Houston, Texas, también en Estados Unidos.

Y, sin duda, alquilar una vivienda en esta ciudad enriquecida con la inmigración constituye el mayor desembolso: 500 dólares mensuales (47.442 pesos argentinos) por un apartamento amueblado de 85 metros cuadrados en la zona más cara de Buenos Aires y 358 dólares (34.028 pesos argentinos) en uno de igual extensión y amueblado en una zona considerada normal por Expatistan, sin contar los gastos de luz, agua y electricidad, que pueden llegar a 45 dólares (4.236 pesos argentinos).

En esta ciudad grande y cosmopolita, encontraras también opciones para todos los bolsillos si decides comer fuera: 7 dólares (671 pesos argentinos) por un menú del día, que incluye bebida, por ejemplo, o 5,09 dólares (483 pesos argentinos) por un menú completo en un restaurante de comida rápida.

Y para moverte en el transporte público para llegar a diferentes puntos de la ciudad guarda 14 dólares mensuales o 1.349 pesos argentinos. Los taxis constituyen una alternativa para viajar cómodamente por Buenos Aires, aunque la tarifa básica para un tramo corto puede llegar a 4,57 dólares (434 pesos argentinos), según la medición de Expatistan.

Y como en la vida no todo es trabajo, asegúrate de contar en Buenos Aires – donde la noche enciende los ánimos de sus habitantes con sus cientos de teatros, cafés, restaurantes y barras – con 16 dólares (1.508 pesos argentinos) para una cena para dos personas en un restaurante de barrio, 9 dólares (825 pesos argentinos) para comprar dos entradas para ir al cine y 27 dólares (2.542 pesos argentinos) para acudir al teatro en pareja y disfrutar de la obra en los mejores asientos disponibles, según el listado de precios estimados por Expatistan.

Con información de Expatistan

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a