26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

El pasaporte venezolano es el cuarto más caro del mundo

El Líbano, Turquía, Venezuela, El Congo y Australia lideran la lista de los pasaportes más caros del mundo

-

El pasaporte venezolano pasó a ser el cuarto más caro del mundo luego del aumento de precio que se registró el 19 de noviembre, fecha en la que los usuarios constataron que debían pagar por el nuevo documento Bs. 5.890.270 y para la prórroga de dos años Bs. 2.945.486.

Una vez anunciado el aumento del pasaporte, el monto indicó que para sacar un pasaporte nuevo el ciudadano debería pagar 185 dólares, calculado al precio del dólar paralelo. Sin embargo, con el precio del dólar del Banco Central de Venezuela, que se cotizó el 20 de noviembre en Bs. 28.954,51, serían 203 dólares.

Sin haberse cumplido un mes, el Saime anunció un segundo incremento en el costo del nuevo pasaporte y la prórroga de dicho documento. Antes de finalizar el año 2019, el precio del nuevo pasaporte venezolano se ubicó en 8.364.077 bolívares, mientras que la solicitud de la prórroga subió a 4.158.396 bolívares.

LEE TAMBIÉN

SAIME ACTUALIZA PRECIOS DE SOLICITUD Y PRÓRROGA DEL PASAPORTE

El Saime explicó en su cuenta de Twitter que el segundo incremento en el pasaporte se debió a la nueva implementación de pago en petros e indicó también que estas nuevas tarifas “se realizan bajo los estándares dictados por la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip)”.

Los altos precios de los pasaportes resultan inalcanzables para la mayoría de los venezolanos, que en medio de la peor crisis económica devengan un sueldo integral de 300 mil bolívares, considerado como uno de los más bajos del mundo.

Conoce cuáles son los cinco pasaportes más caros del mundo y la posición del venezolano, que cuesta más de ocho millones de bolívares.

LEE TAMBIÉN

VENEZUELA, EL ÚNICO PAÍS DEL MUNDO DONDE EL DÓLAR Y EL EURO VALEN LO MISMO

Líbano

El pasaporte libanés es el más caro del mundo, pues tiene un costo de 330 dólares. También es el de mayor vigencia, con una duración de 10 años.

Congo

El precio de este documento de identidad cuesta 250 dólares en ese país. Es de destacar que el salario mínimo de los congoleños es medio dólar.

Australia

El pasaporte australiano está en el puesto número tres con 205 dólares. Con el paso de los años su valor ha cambiado: en 2010 costaba 145 y en la actualidad superó los 200 dólares. Estos precios en algunas ocasiones se elevan porque los pasaportes son cada vez más seguros, según la industria de la impresión de seguridad. Los australianos en 2018 tenían acceso sin visa o con visa a 171 naciones.

Venezuela

En nuestro país el costo del pasaporte se elevó a Bs. 8.364.077. Si se hace la equivalencia al dólar paralelo, serían 189 dólares según la tasa del 7 de diciembre de Bs. 44.187. Si se le compara con el precio del dólar del BCV, que cerró el 6 de diciembre en Bs. 42.087,87, el monto asciende a 198 dólares.

Es importante destacar que estos montos pueden subir, mantenerse o inclusive bajar, como ha ocurrido en diversas ocasiones. Incluso en más de una oportunidad el precio del dólar oficial ha superado al paralelo. De ocurrir esto, el costo del pasaporte en dicha moneda extranjera podría bajar o subir.

Turquía

180 dólares cuesta el pasaporte turco, que tiene una duración también de 10 años.

Con información de Passport Collector

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a