22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

EE. UU. deporta venezolanos a México tras suspensión de vuelos directos

El secretario de Seguridad Nacional de EE. UU., Alejandro Mayorkas, indicó al medio Voz de América que continúan las conversaciones con el Gobierno de Venezuela, a pesar de las tensas relaciones diplomáticas

-

Caracas. El secretario de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, afirmó que los vuelos directos de deportación de venezolanos se mantienen suspendidos. En su lugar, son devueltos a México quienes no cumplen con las condiciones para permanecer en el país.

“Hay una pausa temporal en los vuelos a Venezuela, como ustedes bien saben las relaciones diplomáticas con Venezuela son tensas, no hay certeza ni es previsibilidad, pero continuamos las conversaciones y estamos regresando a los venezolanos a México”, dijo Mayorkas al medio Voz de América el martes 21 de mayo.

Pasaporte venezolano mediante desvío consular: opción del Saime para retirar el documento

Mayorkas celebró las acciones del Gobierno de México para detener el flujo de migrantes, que busca llegar a la frontera de Estados Unidos, mediante controles en los trenes y en los puntos de revisión.

“Esfuerzos a lo largo de puntos de revisión para mover personas del norte al sur de México, como uno de los pasos que ellos han asumido en el compromiso de compartir para desalentar la inmigración irregular”, sostuvo el funcionario.

Se calcula que unos 1.320 migrantes llegaron a Venezuela, 120 por vuelo en promedio, desde el anuncio del acuerdo bilateral, el 5 de octubre. Adicionalmente, autoridades reportaron otros 3 vuelos directos de deportación en enero de 2024.

Estados Unidos y Venezuela reanudaron los vuelos directos de deportación de migrantes el 18 de octubre de 2023, luego de 4 años suspendidos. Forman parte de un acuerdo amplio suscrito por ambos Gobiernos.

Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro detuvo los vuelos directos de deportación de Estados Unidos en febrero, tras la amenaza de no renovar las licencias al petróleo y el gas venezolanos si no hay garantías para una elección presidencial competitiva.

Con información de Voz de América

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a