24.5 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Dos migrantes mueren al intentar cruzar un río que separa a Eslovenia y Croacia

La policía investiga las causas de la muerte y la identidad de los fallecidos

-

Zagreb.- Equipos de rescate eslovenos recuperaron este viernes 31 de octubre en el río Kolpa, fronterizo entre Eslovenia y Croacia, los cuerpos de dos hombres, que según las primeras estimaciones de la policía, corresponden a dos migrantes que intentaban llegar a Eslovenia de forma ilegal.

Los países de la ruta balcánica de inmigración ilegal hacia los países ricos de Europa occidental, han registrado en los últimos meses, un aumento de la presión migratoria.

Según fuentes policiales croatas, en los primeros ocho meses de este año 2019, 11.813 personas trataron de entrar ilegalmente en Croacia, el triple que en el mismo período del año pasado.

LEE TAMBIÉN

UN NIÑO MUERTO Y SEIS MIGRANTES HERIDOS POR COLISIÓN ENTRE BOTE Y GUARDACOSTAS EN EGEO

La presión en la frontera entre Bosnia y Croacia, al sur, y en consecuencia, también en la de Croacia y Eslovenia, ha aumentado desde que en octubre se agravara la situación humanitaria en Bosnia occidental, donde se estima que hay unos 6.000 migrantes de Oriente Medio y Asia que quieren llegar a países como Alemania o Suecia.

Enfrentados a la cada vez más difícil situación humanitaria, las autoridades de Bihac, en el oeste de Bosnia, trasladaron a la fuerza a varios miles de inmigrantes al campo de acogida improvisado de Vucjak, en la frontera con Croacia.

El campo, sin embargo, fue cerrado en poco tiempo debido a la falta de las más básicas condiciones humanitarias, mientras miles de inmigrantes siguen sin alojamiento y en unas condiciones infrahumanas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a